Distribución

BlackBerry quiere volver a crecer apoyándose en la movilidad empresarial

ITSitio.com: ITSitio.com: BlackBerry quiere volver a crecer apoyándose en la movilidad empresarial

En una conferencia especializada, los directivos de BlackBerry destacaron las oportunidades y el nuevo foco de negocios al que están apuntando para hacer resurgir la compañía que aún está tambaleando, y fue desplazada por fabricantes como Apple y Samsung.

Durante la reciente conferencia Conferencia “Be Mobile”, organizada por BlackBerry, la compañía anunció el desarrollo de BlackBerry Enterprise Service 12, una novedosa solución de movilidad empresarial habilitada para aplicaciones. Con ella se unificará BlackBerry Enterprise Service 10 y BlackBerry Enterprise Server 5 en una misma plataforma.

Los directivos de la compañía canadiense explicaron que “BlackBerry tiene como estrategia empresarial extenderse más allá del entorno de administración de movilidad empresarial (EMM) para llegar a a abarcar un entorno y un ecosistema basados en aplicaciones”.

Esto permitirá brindar una experiencia de usuario productiva y a su vez las empresas podrán desarrollar e implementar más rápidamente nuevos servicios para dispositivos móviles.

Al hacerlo, BlackBerry se enfocará en un mercado global que, según estimaciones de IDC, llegará a los US$ 4.800 millones en 2017.

“BlackBerry Enterprise Service 10 es la única solución de administración móvil que cumple con los más altos requisitos de seguridad exigidos por las industrias reguladas y que, a su vez, es lo suficientemente flexible para incorporar teléfonos personales a la red corporativa —afirma John Sims, Presidente de Soluciones Corporativas Globales de BlackBerry
—. Con esa propuesta de valor en mente, la nueva arquitectura de BlackBerry Enterprise Service 12 fue diseñada para asegurar que más de 80.000 clientes actuales de BlackBerry Enterprise Server puedan migrar a una versión más reciente sin problemas. A medida que vayamos concretando nuestra visión a largo plazo, les ofreceremos a nuestros clientes la oportunidad de avanzar juntos. Todas las inversiones actuales de nuestros clientes en soluciones BlackBerry serán una inversión valiosa en el futuro”.

Como parte de su estrategia a largo plazo, BlackBerry está desarrollando una plataforma corporativa de última generación que permitirá desarrollar aplicaciones a nivel empresarial para ser implementadas en smartphones BlackBerry y otros dispositivos móviles.

En un informe de Forrester Research, los autores Christian Kane y Michele Pelino aseguraron que “la gran variedad de dispositivos móviles y la creciente adopción de aplicaciones móviles hacen necesario que las empresas amplíen su estrategia de movilidad más allá de una simple administración de dispositivos para incluir el desarrollo, la implementación, protección, administración y funcionalidad de aplicaciones móviles de todo tipo”.

La nueva plataforma BlackBerry Enterprise Service 12 brindará las siguientes características principales:

  • Compatibilidad con versiones anteriores y futuras. 
  • Mayor compatibilidad multiplataforma.
  • Opciones avanzadas de administración de servicios.
  • Conexión entre la nube y el entorno móvil.
  • Movilización de aplicaciones.

Nuevo Programa de Migración BlackBerry EZ Pass y nueva estructura de precios para BlackBerry Enterprise Service 10

BlackBerry también anunció la nueva estructura de precios y el Programa de Migración BlackBerry EZ Pass, que les permitirá a los clientes migrar en forma gratuita de BlackBerry Enterprise Server y de otras plataformas de administración de movilidad empresarial (MDM) a BlackBerry Enterprise Service 10.

Para quienes ya son usuarios de BlackBerry, el Programa de Migración BlackBerry EZ Pass vinculará toda licencia activa de BlackBerry Enterprise Server in situ y cualquier licencia activa que pueda tener un usuario a través de un proveedor de MDM con la licencia permanente de BlackBerry Enterprise Service 10 nivel Silver correspondiente.

Con esta nueva licencia, los usuarios también recibirán asistencia técnica de nivel Advantage sin cargo hasta el 31 de enero de 2015 para acelerar el proceso de puesta en marcha.

La nueva estructura de precios y licencias estará compuesta por dos niveles: Silver y Gold. El nivel Silver ofrece administración completa del dispositivo, las aplicaciones, el correo electrónico y las funciones de seguridad para dispositivos BlackBerry, iOS y Android, así como la exclusiva tecnología BlackBerry® Balance™ para smartphones BlackBerry 10.

El nivel Gold incluye, además, el servicio de contenedorización Secure Work Space para iOS y Android, así como funciones avanzadas de gestión y seguridad de BlackBerry 10 para aquellas entidades que priorizan la seguridad, como los sectores público, financiero y de salud.

Se espera que la plataforma BlackBerry Enterprise Service 12 esté disponible a fines de 2014; pero habrá un programa de participación anticipada a mitad de año.

EL EVENTO BE MOBILE

La conferencia tuvo una amplia asistencia de expertos del mundo IT y Telco, importantes keynotes y mucho público especializado.

El evento repasó diferentes problemáticas de la seguridad móvil y en la manera en que las tendencias de seguridad actuales están impactando a organismos de gobierno, empresas y personas en todo el mundo.

“BlackBerry es el mayor referente en seguridad de comunicaciones móviles -se entusiasmó Jorge Aguiar, Director Regional de BlackBerry para América Latina-. U agregó:
“En un contexto en el que cada vez cobra más importancia la seguridad móvil, la relevancia de las soluciones empresariales móviles de BlackBerry, únicas en el mercado, aumenta aún más”.

Entre los conferencistas
invitados pasaron los siguientes:
– Bruce Schneier: Experto en tecnología de la seguridad reconocido internacionalmente; The Economist lo ha llamado un “gurú de la seguridad”.
– Jeff Holleran: Como Director Senior de Estrategia de Productos Empresariales de BlackBerry, Jeff Holleran se encarga del desarrollo de las estrategias de productos y el roadmap de las ofertas de software empresarial de BlackBerry.

– Andrew Lippman: Lippman es uno de los fundadores del mundialmente famoso MIT Media Lab y uno de los principales investigadores a nivel internacional sobre la evolución y el impacto de los medios y la tecnología en los negocios, la sociedad y la vida cotidiana.

– John Sileo: CEO de The Sileo Group, un grupo de expertos en privacidad y seguridad que ayuda a las organizaciones a proteger los datos que impulsan sus ganancias.

– Jay Gumbiner: Está a cargo de la división de investigación de IDC para América Latina, tarea en la que gestiona diversos equipos de analistas de hardware, software y servicios distribuidos en la región, que proveen análisis de más de doce países de América Latina mediante estudios trimestrales, semestrales y anuales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
X