
Zoho redefine su estrategia de canales para dominar el mercado
La compañía apuesta fuerte por sus partners en 2025 con más capacitación, incentivos y soporte en español. Edwin Trejo, Senior Partner Manager de Zoho, reveló cómo la estrategia se transforma para fortalecer a los socios, optimizar su desempeño y consolidar su presencia en la región.
El 2024 fue un año de consolidación para Zoho en Latinoamérica, marcado por un crecimiento significativo en su programa de canales y la optimización de sus procesos de onboarding.
Edwin Trejo, Senior Partner Manager de Zoho, destacó en una entrevista con ITSitio, que «fue un año de crecimiento, de mayor impacto y de mayor penetración en buenos mercados dentro de Latinoamérica».
Este avance, sin embargo, trajo consigo desafíos en la calidad y nivel de atención a clientes, lo que refuerza el papel clave de los partners en la estrategia de la compañía.

Crecimiento y fortalecimiento del ecosistema de canales
Uno de los hitos más relevantes del 2024 fue el crecimiento del 15 al 20% en el número de partners dentro de la región. Este incremento no solo amplió la presencia de Zoho, sino que también permitió enriquecer su ecosistema con empresas que aportan experiencia y nuevas perspectivas.
«El reclutamiento de nuevos partners ha sido bastante útil, porque ha permitido desarrollar el ecosistema con empresas que suman su conocimiento y robustecen la atención a los clientes», explicó Trejo.
Para asegurar la calidad en la integración de estos socios, Zoho optimizó su proceso de onboarding. Este comienza con una rigurosa selección y evaluación de los nuevos partners, seguida de entrenamientos técnicos y comerciales. «Cada nuevo partner pasa por un proceso de acompañamiento donde les guiamos sobre cómo aplicar su experiencia de la manera que consideramos que aporta más valor a los clientes finales», detalló Trejo.

Además, Zoho reforzó sus relaciones con los socios mediante visitas a diversos países en Centro y Sudamérica, lo que permitió documentar casos de éxito y recibir retroalimentación. «No solo transmitimos conocimiento, sino que también recibimos comentarios de nuestros partners y clientes, lo que nos ayuda a mejorar continuamente el programa», afirmó.
Zoho: desafíos y aprendizajes en la gestión de canales
El feedback de los partners es una pieza clave en la evolución del programa. «Para nosotros, la retroalimentación siempre es valiosa. Buscamos mejorar continuamente nuestro programa, nuestra comunicación y procesos para alinearnos con las necesidades del mercado», enfatizó Trejo.
Uno de los retos más importantes ha sido fomentar el compromiso social entre los partners. Si bien su enfoque principal es la venta, Zoho impulsa iniciativas académicas y educativas, así como el apoyo a pymes y organizaciones sin fines de lucro. «A veces los objetivos comerciales pueden parecer incompatibles con una mentalidad social, pero tratamos de transmitir la ideología de Zoho a los partners y motivarlos a participar en estas acciones que generan valor a largo plazo», comentó.
Oportunidades y tendencias para 2025
El 2025 se perfila como un año de grandes oportunidades y desafíos para Zoho y su red de partners. «La economía remota y colaborativa sigue en expansión, y eso nos ha llevado a un crecimiento sostenido. También la inteligencia artificial es un factor clave en nuestra estrategia, tanto en desarrollo propio como en integración con otras tecnologías», señaló Trejo.

Estas tendencias representan una oportunidad para que los partners amplíen su oferta de soluciones y mejoren la toma de decisiones de sus clientes.
Otro aspecto fundamental en la estrategia de Zoho es la optimización del programa de incentivos. «Estamos restructurando los incentivos para ofrecer mayores comisiones a partners con desempeño sobresaliente y fortalecer la retención», indicó Trejo. Además, Zoho ha mejorado su soporte, implementando atención en español para toda Latinoamérica, lo que optimiza la comunicación y tiempos de respuesta.
Inspire 2025: un evento clave para el ecosistema de canales
El evento anual Inspire se llevará a cabo el 13 y 14 de marzo en Cartagena, Colombia, y será una plataforma de actualización y networking para los partners de la región. «El año pasado asistieron alrededor de 100 partners, y esperamos aumentar esa cifra este año», destacó Trejo. Durante el evento, se compartirán novedades, estrategias y entrenamientos especializados.

En 2025, Zoho también ampliará su presencia en eventos de tecnología, hardware e infraestructura, con el objetivo de atraer nuevos socios estratégicos. «Buscamos reclutar partners de diversos sectores para seguir sumando valor a nuestra comunidad y adaptarnos a las tendencias del mercado», concluyó Trejo.
Con una estrategia sólida de crecimiento, innovación y fortalecimiento del ecosistema de partners, Zoho sigue consolidando su presencia en Latinoamérica, apostando por la capacitación, el soporte y el trabajo colaborativo para impulsar el éxito de sus socios comerciales.
Leer más
- MicroStrategy es ahora Strategy
- El futuro del trabajo: cómo el procesamiento inteligente de documentos está transformando los negocios
- Red Hat potencia El Capitán, la supercomputadora más poderosa del mundo