Software

Windows 10 dejará de tener soporte en 2025: cómo prepararse para una transición segura con Windows 11, Copilot+ y Windows 365

La compañía recomienda actualizar a Windows 11 o migrar a soluciones en la nube como Windows 365 para mantener la seguridad y productividad.

A casi una década del lanzamiento de Windows 10, Microsoft confirmó que el soporte técnico y las actualizaciones de seguridad finalizarán el 14 de octubre de 2025. Para acompañar esta transición, la empresa presentó nuevas medidas que ayudarán a usuarios individuales y organizaciones a mantenerse protegidos. A través del programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), quienes no puedan migrar de inmediato podrán seguir recibiendo actualizaciones críticas durante un año más, hasta octubre de 2026.

Los usuarios individuales de Windows 10 podrán inscribirse al programa ESU directamente desde sus equipos, mediante un asistente que estará disponible a partir de julio. Para acceder a la cobertura, tendrán tres opciones: usar Copia de seguridad de Windows para sincronizar datos en la nube, canjear 1.000 puntos de Microsoft Rewards o pagar 30 dólares (valor sujeto a región). Esta herramienta ya comenzó a implementarse para los miembros del Programa Windows Insider y estará ampliamente disponible en agosto.

En el caso de las organizaciones, la inscripción al programa ESU estará disponible desde el 24 de junio mediante el Programa de Licencias por Volumen, y también podrá adquirirse a través de proveedores de servicios en la nube a partir del 1 de septiembre. El costo inicial por dispositivo será de 61 dólares, renovable por hasta tres años con incrementos anuales. Además, las empresas que usen Windows 365 o entornos virtuales con Windows 11 podrán acceder a ESU sin costo adicional.

Windows 10 dejará de tener soporte en 2025: cómo prepararse para una transición segura con Windows 11, Copilot+ y Windows 365
Microsoft destaca las ventajas de Windows 11 y las PC con Copilot+, que combinan rendimiento, seguridad avanzada y experiencias potenciadas por inteligencia artificial.

Para facilitar la migración, Microsoft destaca las ventajas de Windows 11 y las PC con Copilot+, que combinan rendimiento, seguridad avanzada y experiencias potenciadas por inteligencia artificial. Entre sus novedades se incluyen características como Snap Layouts, mejoras en accesibilidad, mayor eficiencia energética, y experiencias creativas impulsadas por IA, como Copilot Vision y Restyle en Fotos. También se ofrece la opción de Windows 365, una solución en la nube que permite ejecutar Windows 11 desde cualquier dispositivo, con una promoción del 20% de descuento para nuevos clientes durante 12 meses.

Finalmente, Microsoft reafirma su compromiso con la evolución segura de la plataforma Windows, colaborando con marcas como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo, Samsung y Surface, que ya ofrecen dispositivos optimizados con Windows 11 y Copilot+. La compañía invita a los usuarios a verificar la compatibilidad de su PC con Windows 11 o, si no es posible actualizar, considerar el programa ESU o migrar a soluciones en la nube. Con múltiples caminos disponibles, la prioridad es que cada usuario y organización pueda avanzar al futuro de Windows de forma segura, eficiente y sin interrupciones.

Leer más

Sam Altman y la era de la superinteligencia: el punto de no retorno ya fue superado

El primer iPhone: cuando Steve Jobs cambió el mundo desde la palma de la mano

Epson fusiona arte y tecnología con un mural colaborativo en pleno Palermo

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba