
Microsoft Lens dejará de existir en 2025
La histórica app de escaneo será retirada en etapas a lo largo del año, mientras la compañía integra sus funciones en herramientas potenciadas por inteligencia artificial.
Microsoft confirmó que Microsoft Lens, la aplicación que durante más de una década permitió escanear y digitalizar documentos desde el móvil, desaparecerá antes de que finalice 2025. La decisión se enmarca en una estrategia de transformación que prioriza soluciones con inteligencia artificial, como Microsoft 365 Copilot.
El anuncio marca el final de un ciclo para una herramienta que, pese a registrar más de 320.000 descargas mensuales en su último año, no logró mantenerse en la nueva hoja de ruta de la compañía.
Un adiós programado: las fechas clave
La retirada de Microsoft Lens no será inmediata. Microsoft aplicará un plan por fases para minimizar el impacto en sus usuarios:
-
15 de septiembre de 2025: la app dejará de estar disponible para descarga en App Store y Google Play.
-
15 de octubre de 2025: se bloquearán nuevas instalaciones, incluso si el usuario conserva el archivo de instalación.
-
15 de noviembre de 2025: la aplicación será eliminada por completo de las tiendas oficiales.
-
15 de diciembre de 2025: finalizará el soporte y se deshabilitará la función de escaneo, dejando el servicio inutilizable.
Hasta entonces, quienes tengan la aplicación instalada podrán seguir accediendo a sus documentos previos. Microsoft ha asegurado que no borrará los archivos guardados, siempre que el usuario no elimine la app de su dispositivo.

De Office Lens a una referencia mundial
Microsoft Lens, lanzada en 2014 bajo el nombre de Office Lens, nació como una solución gratuita para escanear documentos con un teléfono. Inicialmente exclusiva para Windows Phone, pronto llegó a iOS y Android, logrando una rápida adopción global.
A lo largo de los años, alcanzó más de 50 millones de descargas, destacando por su facilidad de uso y sus funciones avanzadas:
-
Detección automática de bordes.
-
Corrección de perspectiva y eliminación de sombras.
-
Conversión de documentos a PDF, Word, PowerPoint o Excel.
-
Integración directa con OneNote, OneDrive y almacenamiento local.
Uno de sus puntos fuertes fue su modelo gratuito, sin suscripciones obligatorias ni restricciones en funciones clave, algo poco habitual en apps de escaneo.
Por qué Microsoft apaga Lens
La decisión de cerrar Microsoft Lens responde a una estrategia de consolidación tecnológica. Según la compañía, las funciones de escaneo pasarán a integrarse dentro de Microsoft 365 Copilot, que combina captura de información con análisis y generación de contenido mediante IA.
En este nuevo modelo, el escaneo es solo el primer paso. La inteligencia artificial podrá interpretar los documentos digitalizados, extraer datos relevantes y automatizar acciones, algo que Lens, como app independiente, no estaba diseñada para hacer.
Este cambio refleja la apuesta de Microsoft por servicios integrados y multifunción, en lugar de mantener aplicaciones aisladas que cumplan una única tarea.
Qué ocurrirá con los documentos y datos
El cierre de la app ha generado inquietud entre sus usuarios, especialmente por la información almacenada en ella. Microsoft ha aclarado que:
-
Los documentos existentes seguirán disponibles en el dispositivo mientras la app permanezca instalada.
-
Si están sincronizados con OneDrive u otros servicios de Microsoft 365, seguirán protegidos bajo las políticas de privacidad vigentes.
-
No se eliminarán archivos de manera remota ni se almacenarán copias adicionales fuera del control del usuario.
La empresa recomienda exportar y respaldar los documentos antes de diciembre de 2025 para prevenir cualquier pérdida de información.
Más que escanear: la apuesta por Copilot
Con esta decisión, Microsoft refuerza su enfoque en Microsoft 365 Copilot, su asistente inteligente capaz de interactuar con datos en múltiples formatos. Además de escanear, la nueva integración permitirá a los usuarios:
-
Analizar automáticamente el contenido de un documento.
-
Generar resúmenes o extractos.
-
Organizar información de manera automática en otros formatos y aplicaciones.
El objetivo es que la digitalización de documentos sea solo el inicio de un flujo de trabajo más amplio, con la IA como motor principal.
El fin de una etapa
Microsoft Lens se despide dejando una huella importante en el mundo de la productividad móvil. Fue una herramienta fiable, gratuita y sin barreras, que facilitó durante años la transición del papel al mundo digital.
Sin embargo, su cierre simboliza un cambio mayor: la transición de aplicaciones especializadas hacia ecosistemas inteligentes, donde una sola plataforma pueda resolver múltiples necesidades del usuario.
Para quienes han usado Lens durante años, el cambio puede sentirse como una pérdida. Para Microsoft, es una oportunidad de impulsar su visión de productividad basada en inteligencia artificial, en la que el escaneo ya no es un fin en sí mismo, sino el punto de partida para crear, analizar y actuar sobre la información.
Leer mas
- Microsoft desafía a los usuarios a distinguir imágenes reales de creaciones con IA y muchos fallan
- Microsoft redobla su apuesta por la inteligencia artificial: inversión récord de 30.000 millones de dólares en un solo trimestre
- Microsoft revoluciona Edge con “Copilot Mode”: su navegador de internet ahora está impulsado por IA