
Microsoft confirma el regreso obligatorio a las oficinas desde 2026: tres días por semana
La compañía tecnológica anunció que, a partir de febrero de 2026, todos sus empleados deberán volver a trabajar de manera presencial al menos tres días por semana. La medida busca potenciar la colaboración y acelerar los avances en inteligencia artificial.
Microsoft puso fin a las especulaciones y confirmó que sus empleados regresarán a las oficinas bajo un esquema híbrido obligatorio. El anuncio fue realizado a través de un comunicado interno firmado por Amy Coleman, vicepresidenta ejecutiva y directora de personal, y publicado en el blog oficial de la compañía.
El nuevo esquema entrará en vigor en febrero de 2026, comenzando por la sede central en Puget Sound, Redmond (Washington). Según la directiva, los empleados que vivan a menos de 80 kilómetros de la oficina deberán asistir tres días por semana, en una primera fase que luego se extenderá progresivamente a todo Estados Unidos y, posteriormente, al resto del mundo.
Coleman reconoció que “la forma de trabajar ha cambiado para siempre” desde la pandemia, pero sostuvo que los datos internos muestran que los equipos funcionan mejor de manera presencial, ya que se genera “más energía, empoderamiento y mejores resultados” cuando las personas comparten un mismo espacio de trabajo.
La ejecutiva explicó que esta decisión responde, en gran parte, al momento estratégico que atraviesa Microsoft con la inteligencia artificial. “A medida que desarrollamos los productos de IA que definirán esta era, necesitamos la energía y el impulso que surge de personas inteligentes que trabajan juntas, resolviendo juntos problemas complejos”, subrayó.
El regreso será gradual y flexible, con comunicaciones personalizadas a cada trabajador y la posibilidad de solicitar excepciones hasta el 19 de septiembre de 2025. Coleman dejó en claro que el objetivo “no es reducir personal, sino trabajar juntos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.
Este cambio en la política laboral representa un giro importante respecto al modelo remoto que Microsoft implementó durante la pandemia. La compañía había sido una de las principales impulsoras del teletrabajo extendido, pero ahora prioriza la interacción presencial como clave para la innovación y la productividad.
La decisión también se enmarca en una tendencia global de grandes tecnológicas como Google y Amazon, que en los últimos dos años han endurecido sus esquemas de trabajo remoto e impulsado modelos híbridos obligatorios, en medio de debates sobre productividad, cultura laboral y retención de talento.
Leer más
Acer publica su Informe de Sostenibilidad 2024
Apple revela los iPhone 17, Air, Pro y Pro Max: cómo son los nuevos modelos y sus precios oficiales
LG presenta “LG AI Home” en IFA 2025: el hogar inteligente impulsado por inteligencia artificial