
Google Translate suma funciones de aprendizaje de idiomas con inteligencia artificial
La aplicación de traducción incorpora un modo instructor impulsado por inteligencia artificial que permitirá aprender inglés, español, francés y portugués mediante micro-retos personalizados y objetivos diarios.
Google Translate, una de las apps más utilizadas en el mundo para traducciones rápidas, está dando un paso más allá al integrar herramientas de aprendizaje de idiomas. Gracias a los avances en inteligencia artificial, la plataforma ofrecerá un modo que permitirá a los usuarios practicar con ejercicios interactivos y escenarios personalizados, muy al estilo de aplicaciones como Duolingo.
Hasta ahora, el papel de Google Translate se limitaba a traducir palabras, frases y textos en segundos. Sin embargo, la nueva función en desarrollo habilita un modo instructor basado en modelos de lenguaje de última generación (LLM), que transforma la app en una experiencia educativa adaptada a cada usuario.
Este nuevo sistema, disponible inicialmente en la versión beta, permite elegir el nivel de conocimiento (básico, avanzado y próximamente principiante absoluto) y seleccionar el idioma a practicar. Aunque en la fase de prueba solo están disponibles español y francés, la compañía confirmó que se sumarán opciones para aprender inglés y portugués en próximas actualizaciones.
Una de las principales características es la personalización. El usuario puede elegir escenarios de aprendizaje prediseñados o crear los suyos propios. Por ejemplo: “Viajar a una ciudad costera y aprender vocabulario sobre mar, natación y gastronomía local”. A partir de allí, la app genera micro-retos diarios con vocabulario y expresiones útiles, fomentando la constancia mediante objetivos y récords que se pueden alcanzar dentro de la misma plataforma.
Junto con estas novedades, la aplicación también presenta un rediseño de su interfaz. Entre los cambios más visibles se encuentra la reubicación del botón de entrada de voz, ahora en un extremo de la pantalla para facilitar el uso con una sola mano, y una nueva fila de íconos en la parte inferior que organiza funciones como la entrada por voz, escritura manual y pegado de texto.
Además, se incorpora un selector de modelos de traducción bajo el título principal. Allí, los usuarios pueden optar por un modo rápido, ideal para traducciones instantáneas en contextos informales, o por un modo avanzado, impulsado por Gemini, el sistema de IA que ofrece mayor precisión y naturalidad en los resultados.
La integración entre traducción y aprendizaje dentro de un mismo entorno promete marcar un antes y un después en la forma en que las personas utilizan Google Translate. No solo se resolverán dudas en tiempo real, sino que también se potenciará el aprendizaje práctico, facilitando conversaciones más fluidas y experiencias de estudio adaptadas a cada necesidad.
Leer más
Entre el caos y la excelencia: lecciones de liderazgo en la serie The Bear
Red Hat: La transformación de la IA es un viaje, no un destino