Google Aluminium OS: así será el nuevo sistema que busca reemplazar a Windows y macOS
La compañía prepara una plataforma unificada con IA integrada y compatibilidad total con apps de Android, con la que espera transformarse en un nuevo referente para laptops y PCs a partir de 2026
Google está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el mercado de los sistemas operativos. La compañía trabaja en Aluminium OS, una nueva plataforma que apunta a competir directamente con Windows y macOS, pero con un enfoque distinto: una integración profunda de inteligencia artificial y un vínculo nativo con Android. Si se concreta según lo previsto, este sistema buscará romper las fronteras entre el mundo móvil y el de escritorio, ofreciendo una experiencia unificada y potenciada por IA.
Una apuesta más ambiciosa que ChromeOS
Aunque Google ya intentó instalarse en el terreno de las computadoras con ChromeOS, este sistema se consolidó sobre todo en el sector educativo y en equipos de bajo costo, sin llegar a seducir a usuarios que requieren hardware robusto o un ecosistema más amplio. Aluminium OS representa un cambio de rumbo: en lugar de basarse en la web, como ChromeOS, se construirá sobre los cimientos de Android.
Filtraciones surgidas a partir de ofertas laborales de la compañía y reportes de Android Authority revelan que este nuevo sistema está siendo diseñado específicamente para PCs de escritorio y portátiles, pero con ADN móvil. Google planea aprovechar la vasta comunidad de desarrolladores de Android y su enorme catálogo de aplicaciones, llevándolos a un entorno más versátil y potente.
Nace un sistema operativo unificado con IA en el centro
Uno de los pilares fundamentales de Aluminium OS será la inteligencia artificial. Google pretende integrar plenamente Gemini, su plataforma de IA, para que sea un componente nativo del sistema y no una simple función añadida. El vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios, Rick Osterloh, adelantó que el objetivo es trasladar “toda la pila de inteligencia artificial” de la compañía al ecosistema de computadoras tradicionales.
Esto incluye asistentes contextuales, automatizaciones avanzadas, modelos generativos de última generación y un diálogo directo con el enorme ecosistema Android. Si hoy Gemini ya demostró poder ofrecer funciones inteligentes mediante procesamiento local en smartphones premium, la llegada a equipos sin las limitaciones energéticas de un móvil podría abrir las puertas a experiencias inéditas en productividad, creatividad y soporte al usuario.

Entre las funciones potenciales se destacan:
- Traducción y transcripción en tiempo real
- Reconocimiento de voz y de imágenes mejorado
- Sugerencias inteligentes para tareas laborales
- Asistentes capaces de operar sobre múltiples aplicaciones y archivos
- Automatizaciones basadas en hábitos y contexto del usuario
Google quiere que la IA deje de ser un complemento para convertirse en el motor del sistema.
Cómo funciona Aluminium OS y en qué hardware se está probando
Las primeras pruebas internas de Aluminium OS se estarían realizando en dispositivos con procesadores MediaTek Kompanio 520 y en equipos con Intel Alder Lake de 12° generación. Este dato sugiere que Google busca compatibilidad con arquitecturas modernas y con hardware orientado a alto rendimiento.
Además, la compañía planea llevar el sistema operativo más allá de las tradicionales laptops de entrada. La estrategia incluye varios tipos de dispositivos:
- Portátiles y ultrabooks
- PCs de escritorio
- Tablets
- Mini-PCs
- Dispositivos desmontables o 2 en 1
Cada uno bajo categorías internas como AL Entry, AL Mass Premium y AL Premium. Esto deja en claro que Google prepara un ecosistema transversal para múltiples segmentos de mercado, desde opciones económicas hasta equipos premium.
La verdadera clave será la convergencia móvil-escritorio: Aluminium OS podrá ejecutar aplicaciones Android de forma nativa, pero adaptadas a pantallas grandes y a tareas profesionales. Se espera una interfaz flexible, con módulos inteligentes gestionados por IA y una administración optimizada de recursos del sistema.
Cómo se diferencia de Windows y macOS
Google no solo busca un nuevo lugar en el mercado: quiere redefinir la competencia. Y para ello, se distancia de las dos plataformas dominantes en varios aspectos:
1. Arquitectura basada en Android
Mientras Windows y macOS nacen de estructuras pensadas exclusivamente para computadoras, Aluminium OS partirá del ecosistema móvil más popular del mundo. Esto le permitirá aprovechar millones de apps existentes y una comunidad de desarrolladores ya consolidada.
2. Inteligencia artificial como núcleo
Aunque Microsoft avanza con Copilot+ y Apple con su próximo AIOS, Google propone que la IA sea el corazón del sistema. Gemini estaría presente en cada capa, desde la interacción con el usuario hasta la administración interna y las automatizaciones.
3. Ecosistema transversal y flexible
Windows y macOS suelen posicionarse en categorías bien delimitadas. En cambio, Aluminium OS apunta a una variedad de dispositivos y gamas, lo que podría aumentar su penetración en mercados emergentes.
4. Actualizaciones más suaves y controladas
Google proyecta una migración progresiva y opcional, con soporte para dispositivos legacy y sin las rupturas bruscas que en el pasado generaron polémica en cambios de plataformas.
Cuándo se lanzará Aluminium OS
Las filtraciones más recientes indican que el lanzamiento oficial de Aluminium OS ocurriría en 2026, posiblemente con una base desarrollada sobre Android 17. Según los reportes, Google ya está trabajando con socios clave como Qualcomm para optimizar el sistema en procesadores de nueva generación y garantizar que la IA integrada funcione de manera fluida y eficiente.
El camino no será sencillo: Google deberá demostrar que puede competir en un terreno históricamente dominado por Microsoft y Apple. Pero si logra combinar la flexibilidad de Android con el poder de la inteligencia artificial, Aluminium OS podría convertirse en uno de los cambios más disruptivos del mercado tecnológico en la próxima década.
Leer mas
- Google prueba anuncios dentro de AI Mode: así impactará en la nueva búsqueda con inteligencia artificial
- Google Play revela lo mejor de 2025: Pokémon conquista Android y una app de enfoque sorprende al mundo
- Google presenta Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y potente hasta la fecha






