
Facebook se alió con Kaspersky para eliminar el Spam
La más popular de las Redes Sociales ha añadido a Kaspersky a la lista de compañías que usa para combatir el malware en su infraestructura. Las compañías trabajarán juntas para mantener a los usuarios seguros de las campañas de Spam que buscan robar datos e infectar sus dispositivos.
Si bien Facebook es una buena herramienta para mantener en contacto amigos y familiares y compartir contenido por todo el mundo, también es un lugar donde se producen muchas campañas de anuncios engañosos, fraude y robo de información. Gran parte de estos ataques llegan en la forma de malware, que puede venir disfrazado en anuncios engañosos, ofertas de descuentos o campañas publicitarias.
La asociación de Facebook con Kaspersky llega después de alianzas similares con compañías de antivirus y software contra el malware como ESET, F-Secure, Trend Micro.
«Para hacer este programa aún más efectivo, Kaspersky Lab traerá su experiencia a nuestros esfuerzos para eliminar el malware«, dijo en el blog de la compañía, el ingeniero de software de Facebook, Trevor Pottinger. «Si detectamos malware en tu computadora, ofreceremos el Kaspersky Malware Scan para Facebook, entre nuestras otras herramientas para ayudar arreglar el problema».
Pottinger anunció que en sólo tres meses, Kaspersky ya ayudó a más de 260,000 personas que usan Facebook. En total, unas dos millones de personas se han aprovechado de estos servicios de limpieza de malware gratuitos.
Al quitar el malware desde la fuente antes que se propague por toda la red, tanto el usuario como la compañía se benefician. Si el malware se detecta en un sistema que se esté conectando a Facebook, el usuario recibirá una herramienta de limpieza para erradicar el problema. La limpieza ocurre en el fondo y el usuario recibe una notificación cuando se ha resuelto el problema.
Siempre que Facebook anuncia una iniciativa tendiente a mejorar la Seguridad Informática de la red social, queda la sospecha de, hasta qué punto se trata de una acción real o una estrategia de marketing orientada a mejorar la imagen de uno de sus aspectos más criticados que es, justamente, la seguridad de la información de sus usuarios.