Componentes

Hasta Netflix protege sus datos con esta tecnología: Axis revoluciona la videovigilancia en Expo Seguridad 2025

Axis presenta ARTPEC 9 su nueva generación de procesador que mejora 30% la efectividad de las analíticas de video.

La seguridad ya no es solo cosa de policías y cámaras en la calle, incluso gigantes del entretenimiento como Netflix requieren soluciones avanzadas para proteger su infraestructura y garantizar operaciones seguras.

Por ello, las tecnologías detrás de esa protección son cada vez más sofisticadas, y Axis, líder global en video en red lo reafirmó durante su participación en Expo Seguridad 2025.

Con más de dos décadas de presencia ininterrumpida en este foro, la marca sueca presentó sus más recientes innovaciones en video, audio IP y control de acceso, destacando el lanzamiento de ARTPEC 9 , su nuevo procesador con capacidades que ya se usan en plataformas de streaming de talla mundial. Pero más allá del hardware, Axis apuesta por integrar soluciones que van desde la seguridad perimetral hasta la eficiencia operativa en industrias clave, gobierno e infraestructura crítica.

Alejandro Aguirre, director comercial para México, Centroamérica y el Caribe en Axis, compartió en entrevista exclusiva con ItSitio los detalles de esta participación, marcada por lanzamientos clave como ARTPEC 9, su nuevo procesador de video

“Tenemos 23 años consecutivos participando en Expo Seguridad. Para nosotros, este evento es vital, ya que aquí realizamos los lanzamientos más importantes del año”, señaló Aguirre.

Alejandro Aguirre, director comercial para México, Centroamérica y el Caribe en Axis,

ARPEG 9: un salto en procesamiento y eficiencia

El protagonista del stand de Axis en Expo Seguridad 2025 fue  ARTPEC 9, la novena generación de su procesador de video, este nuevo chip permite una mejora de hasta 30% en la efectividad de las analíticas de video y reduce en un 20% el consumo de ancho de banda, lo cual representa un valor agregado para organizaciones que manejan grandes volúmenes de video.

Pero el dato que más sorprendió a los asistentes fue la incorporación del codec AV1, un protocolo de compresión de video utilizado por gigantes del streaming como Netflix y Amazon Prime Video. Este protocolo permite una transmisión más eficiente, sin comprometer la calidad, y Axis se convierte en la primera empresa del sector de seguridad en implementarlo.

Queremos que nuestros clientes tengan la mejor calidad de video con el menor consumo posible. AV1 nos permite estar a la vanguardia de lo que grandes plataformas como Netflix ya están usando. Hoy esa tecnología también está disponible para la seguridad”, afirmó Aguirre.

De la seguridad a la operación: video, audio y control de acceso

Además del video, Axis también amplió su oferta con soluciones en audio IP, una apuesta estratégica para cubrir nuevas necesidades del mercado. Se trata de altavoces inteligentes, dispositivos con estrobos integrados, señalización sonora y soluciones de comunicación para situaciones de emergencia o uso en entornos industriales.

“Estamos viendo al audio IP como veíamos al video hace 25 años. La mayoría de las soluciones hoy son analógicas, pero nosotros estamos liderando la transición hacia el audio digital”, explicó Aguirre.

En cuanto al control de acceso, la compañía presentó nuevas controladoras diseñadas para integrarse de manera fluida con otras plataformas, facilitando una administración más robusta de entradas y salidas, ideal para infraestructuras críticas, campus corporativos y espacios industriales.

“Estamos viendo inversiones importantes de gobiernos estatales, particularmente en seguridad pública. La llegada del Mundial implica recibir a millones de personas y eso demanda una infraestructura segura”, comentó Aguirre.

El sector privado tampoco se queda atrás. Industrias como data centers que continúan creciendo aceleradamente, la infraestructura crítica y espacios de manufactura, han incrementado su adopción de ecosistemas de seguridad integrados con inteligencia artificial y análisis predictivo.

Otro de los temas destacados fue el fortalecimiento de los protocolos de ciberseguridad en todos los dispositivos Axis. Con amenazas digitales cada vez más sofisticadas, la compañía refuerza la protección de sus cámaras, sistemas de control y plataformas de almacenamiento, garantizando integridad en los datos recopilados.

Además, Axis destaca por su modelo colaborativo, trabajando en conjunto con partners como Genetec y Milestone, con quienes crea soluciones completas adaptadas a las necesidades de cada cliente.

“Estamos apostando por la integración con socios tecnológicos, porque la seguridad no puede verse como elementos aislados. Necesitamos soluciones robustas, conectadas y adaptables”, enfatizó Aguirre.

Axis también amplió su oferta con soluciones en audio IP, una apuesta estratégica para cubrir nuevas necesidades del mercado.

Apoyo al canal certificación y capacitación

La estrategia de Axis también pasa por fortalecer a su ecosistema de canales, con programas de certificación que les permiten especializarse en video, audio y control de acceso. La empresa impulsa capacitaciones constantes en el uso de su plataforma y fomenta el desarrollo de soluciones integradas.

“Nuestros canales son clave. Los invitamos a capacitarse y certificarse, porque la seguridad representa hoy una gran oportunidad de negocio y crecimiento”, subrayó el directivo.

Con una expectativa de crecimiento de doble dígito en los próximos años, Axis se perfila como un jugador clave rumbo al Mundial 2026 y más allá. Su visión no se limita a vender dispositivos, sino a transformar entornos a través de la tecnología.

“Nos vemos como integradores de soluciones de alto desempeño. La inseguridad en Latinoamérica nos pone en un rol crítico, pero también nos da la oportunidad de generar un impacto positivo en nuestras comunidades”, finalizó Alejandro Aguirre, director comercial para México, Centroamérica y el Caribe en Axis.

Lee más: 

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba