Inteligencia Artificial

OpenAI impulsa el Proyecto Stargate: cinco nuevos centros de datos de IA en EE.UU. con Oracle, SoftBank y una inversión récord de Nvidia

El plan promete más potencia de cómputo, respuestas más rápidas y servicios de inteligencia artificial más estables y avanzados.

OpenAI presentó oficialmente el Proyecto Stargate, una iniciativa que refuerza su red de centros de datos de inteligencia artificial para entrenar y servir modelos cada vez más potentes. Esta expansión busca ofrecer mayor velocidad, estabilidad y escalabilidad, garantizando que los usuarios disfruten de servicios de IA más rápidos y eficientes en todo el mundo.

El Proyecto Stargate incluye la construcción de cinco nuevos centros de datos en Estados Unidos. Tres de ellos se desarrollan en conjunto con Oracle en Shackelford (Texas), Doña Ana (Nuevo México) y una ubicación aún no revelada en el Medio Oeste, mientras que otros dos se levantan junto a SoftBank en Lordstown (Ohio) y el condado de Milam (Texas). Esta distribución estratégica aprovecha zonas con abundante energía, alta conectividad de red y talento tecnológico.

Con esta infraestructura, OpenAI apunta a una capacidad total de siete gigavatios, una cifra impresionante que equivale a abastecer a más de cinco millones de hogares. Este nivel de potencia permitirá entrenar modelos de IA más complejos, con ventanas de contexto más amplias y manejo de datos masivos, ofreciendo a los usuarios respuestas más precisas y rápidas.

La alianza con Oracle garantiza acceso a redes de alta capacidad, energía confiable y espacio para crecimiento, mientras que SoftBank refuerza el eje industrial con nodos clave en Ohio y Texas. Estas asociaciones no solo aceleran la construcción, sino que también aportan experiencia en centros de datos, conectividad y compras a gran escala, reduciendo cuellos de botella en el suministro.

Un componente clave de este megaproyecto es la inversión de 100.000 millones de dólares de Nvidia, destinada a la adquisición de procesadores de IA y a la construcción de más centros de datos. Este respaldo asegura la disponibilidad de GPUs y aceleradores de última generación, fundamentales para entrenar modelos avanzados y mantener la competitividad global de OpenAI.

Para los usuarios, el impacto será tangible: el Proyecto Stargate permitirá acceder a modelos que comprenden mejor el contexto, generan respuestas más largas y soportan cargas intensas sin caídas, incluso en momentos de alta demanda. Además, se espera una mejora en la latencia, la capacidad de servicio y la frecuencia de las actualizaciones de los modelos.

No obstante, este despliegue enfrenta retos considerables. Gestionar un consumo eléctrico de siete gigavatios, coordinar permisos, obras y cadenas de suministro exige una planificación meticulosa para garantizar la eficiencia energética, la sostenibilidad y la seguridad operativa. OpenAI avanza por fases para encender capacidad útil mientras el resto de la infraestructura se completa.

Con cinco nuevos centros en marcha, alianzas de peso con Oracle y SoftBank, y el respaldo de Nvidia, el Proyecto Stargate marca un antes y un después en la evolución de la inteligencia artificial. Esta expansión posiciona a OpenAI como uno de los líderes indiscutidos en infraestructura de IA, sentando las bases para servicios más potentes, estables y accesibles para millones de usuarios en todo el mundo.

Leer más

Oracle y OpenAI impulsan la inteligencia artificial con nuevos centros de datos en Estados Unidos

OpenAI recurre a Google Cloud para sostener el crecimiento de ChatGPT

Más de 10 mil dispositivos IoT están expuestos a ciberataques: cómo se debe proteger el hogar y la oficina

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba