Inteligencia Artificial

Microsoft integra Copilot en Edge: así funciona el nuevo asistente de compras online con comparación de precios y alertas

La compañía lanzó una experiencia de compras online impulsada por IA dentro de Edge. Copilot ahora compara precios, muestra historial de valores, analiza productos y envía alertas de ofertas mientras el usuario navega, aunque por el momento la función solo está disponible en Estados Unidos.

Microsoft sigue avanzando en su estrategia para integrar la inteligencia artificial en cada rincón de su ecosistema. Esta vez, el foco está puesto en las compras online. La compañía presentó una nueva experiencia de compra impulsada por Copilot en el navegador Edge, que transforma al chatbot en un asistente virtual capaz de comparar precios, mostrar historial de valores, analizar productos y activar alertas de ofertas. Una movida que coincide con la temporada alta de consumo en Estados Unidos y que busca competir directamente con herramientas de búsqueda basadas en IA como las de OpenAI o Perplexity.

La propuesta, por ahora exclusiva para el mercado estadounidense, apunta a optimizar el proceso de compra y ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo y dinero mientras navegan por Internet. Para Microsoft, no se trata solo de agregar funciones, sino de llevar la experiencia de compra a un formato más conversacional, contextual y personal.

Un asistente de compras integrado en el navegador

A diferencia de los típicos comparadores de precios o extensiones de terceros, la idea de Microsoft es que el usuario no tenga que instalar nada. La asistencia aparece directamente en el panel lateral de Copilot en Edge, y se activa automáticamente cuando el usuario visita páginas de productos.

Desde ese panel, Copilot puede mostrar tarjetas con información ampliada del artículo, incluyendo:

  • Descripción detallada del producto
  • Comparación con modelos similares de otras marcas
  • Variaciones de precio en distintas tiendas
  • Historial de precios para conocer cuánto ha subido o bajado
  • Opiniones o análisis generados por la propia IA

Este último punto es clave: Microsoft asegura que Copilot puede sintetizar los aspectos positivos y negativos de un artículo para “ayudar a tomar una mejor decisión”. En la práctica, esto convierte lo que normalmente sería una búsqueda tediosa entre reseñas y páginas de comercio electrónico en una conversación fluida con el asistente.

Comparación de precios y alertas personalizadas

Una de las funciones más llamativas es la capacidad de comparar precios automáticamente. Sin necesidad de abrir decenas de pestañas, Copilot puede mostrar al usuario cuánto cuesta el mismo producto (o alternativas similares) en distintas tiendas online.

Además, Edge ahora permite activar alertas de precio directamente desde el panel. Con esta función, Copilot monitorea el valor del artículo deseado y envía una notificación cuando detecta que llegó a su mejor precio disponible. Para quienes realizan compras estratégicamente —especialmente durante temporadas como Black Friday, Cyber Monday o Navidad— esto puede ser una ventaja significativa.

Otro elemento incorporado es la identificación de ofertas con reembolso (cashback). Cuando existan promociones activas, Copilot las resalta para que el usuario pueda acceder a un ahorro adicional.

Compras conversacionales: hacer preguntas como si fuera un asesor humano

Si algo distingue a esta nueva experiencia de compra es el elemento conversacional. Mientras el usuario recorre distintas páginas, puede hacerle preguntas a Copilot como si estuviera hablando con un asesor personal:

  • “¿Este modelo es mejor que el anterior?”
  • “¿Hay alguna versión más barata con las mismas funciones?”
  • “¿Cuándo estuvo más bajo el precio por última vez?”
  • “¿Qué opinan otros compradores sobre la durabilidad?”

El panel no interrumpe la navegación; acompaña al usuario de forma contextual, mostrando información relevante en tiempo real. Microsoft asegura que esto le permite a las personas mantenerse enfocadas y evitar la sobrecarga de abrir múltiples pestañas o buscar datos dispersos.

Por ahora, solo en Estados Unidos

Aunque el anuncio despertó interés global, Microsoft aclaró que la función está disponible solamente en Estados Unidos. Para activarla, los usuarios deben hacerlo desde la configuración del navegador (aunque curiosamente Microsoft menciona que el acceso se gestiona desde “la configuración en Chrome”, lo cual podría tratarse de un error en la comunicación oficial o una referencia a la opción de usar Copilot también como extensión).

La compañía no brindó fechas para su lanzamiento en otros países, pero considerando que Microsoft suele expandir estas funciones progresivamente, es probable que llegue a más mercados en los próximos meses.

Microsoft quiere que Edge sea el navegador de la era de la IA

La incorporación de este asistente de compras refuerza una estrategia clara: Microsoft quiere diferenciar a Edge mediante funcionalidades impulsadas por IA que no están disponibles en otros navegadores. En un mercado dominado por Chrome, la apuesta es convertir a Edge en la herramienta ideal para usuarios que buscan productividad, automatización y una experiencia más inteligente.

La temporada navideña resulta el momento perfecto para presentar esta función. Y aunque por ahora es exclusiva de Estados Unidos, marca un paso más en la integración profunda de Copilot dentro del día a día digital.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba