Inteligencia Artificial

Las mejores herramientas de inteligencia artificial para generación de videos en 2025

La generación de videos con inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se crea contenido audiovisual. Desde plataformas pensadas para cineastas hasta herramientas simples para redes sociales, estas soluciones permiten producir clips impactantes en cuestión de segundos. Conocé las mejores herramientas del mercado y cómo pueden transformar tu proceso creativo.

La inteligencia artificial aplicada a la creación de videos está atravesando un momento de crecimiento explosivo. Nuevas herramientas permiten generar, editar y mejorar videos a partir de texto, imágenes o clips existentes, con resultados que hace apenas unos años hubieran parecido ciencia ficción. A continuación, repasamos algunas de las plataformas más avanzadas y utilizadas en la actualidad.

Runway

Runway, con su modelo Gen‑4, se posiciona como una de las soluciones más robustas del mercado. Esta herramienta permite la generación de video de forma multimodal, a partir de texto, imágenes o referencias visuales, y ofrece resultados en calidad 4K. Está orientada a creadores de contenido y cineastas, con flujos de trabajo profesionales y opciones de calibración de color avanzada. Sin embargo, también ha generado controversias por el uso de material que podría estar protegido por derechos de autor.

Kling AI

Desde China, Kling AI (desarrollado por la plataforma Kuaishou) ha ganado popularidad rápidamente. Su versión 2.0 permite generar videos en segundos, soportando entradas tanto de texto como imágenes, y clips de hasta tres minutos en resolución Full HD. Una de sus funciones más destacadas es el modo “Multi‑Elements”, que permite insertar, editar o reemplazar objetos dentro del video, dando gran libertad creativa. Ofrece planes gratuitos y pagos, con precios que van desde accesos básicos hasta suscripciones de 92 dólares mensuales, que eliminan marcas de agua y mejoran la calidad de renderizado.

Hailuo AI

Otra propuesta destacada es Hailuo AI, también de origen chino, que se volvió viral por ofrecer una función llamada “Director Mode”, donde se pueden elegir ángulos de cámara y movimientos. Su plan gratuito permite generar hasta 30 videos en resolución 720p y 25 cuadros por segundo, aunque con marca de agua y tiempos de espera largos en la cola de procesamiento. Aun así, es una herramienta atractiva para quienes desean experimentar sin invertir dinero.

Generar videos a partir de texto o imágenes ya no es ciencia ficción, gracias a las herramientas avanzadas de IA disponibles en el mercado.
Generar videos a partir de texto o imágenes ya no es ciencia ficción, gracias a las herramientas avanzadas de IA disponibles en el mercado.

Sora

En el caso de Sora, el modelo de video desarrollado por OpenAI, permite generar clips de hasta 20 segundos a partir de texto, imágenes o video. La calidad de salida puede ser HD o Full HD, según el plan de acceso (ChatGPT Plus o Pro). También puede utilizarse gratuitamente, aunque con tiempos de espera más largos, a través de Bing Video Creator. Si bien los resultados son sorprendentes, algunas críticas señalan que todavía puede haber errores visuales, y recientemente el servicio tuvo una interrupción global que afectó su disponibilidad.

Veo 3

Google también ha hecho su jugada en este campo con Veo 3, una evolución de su modelo desarrollado por DeepMind, que se presentó oficialmente durante el evento Google I/O 2025. Veo se destaca por la calidad del movimiento, la sincronización labial y la integración de audio realista. Los clips generados son cortos (de 8 a 10 segundos) y se puede acceder a ellos a través de Gemini con suscripción Ultra, o bien mediante las APIs de Google Cloud. Un ejemplo de su potencial fue la realización de un anuncio profesional para las Finales de la NBA, con una producción que costó apenas 2.000 dólares, un precio bajísimo para ese nivel de calidad. En redes sociales, los usuarios destacaron la carga emocional y narrativa de los videos creados con esta herramienta.

Pika

Pika, desarrollada por Pika Labs, es otra alternativa popular que permite generar videos a partir de texto o imágenes. Su versión 2.1 mejora la precisión y agrega efectos especiales VFX, con funciones como “PikaSwap”, que permite modificar partes específicas del video. Gratuita y compatible con plugins y apps móviles, esta herramienta es ideal para creadores que buscan experimentar con clips cortos, creativos y llamativos. En comunidades como Reddit, los usuarios han destacado que Pika logra videos que se sienten como escenas sacadas directamente de una película.

Fliki

Fliki, por otro lado, tiene un enfoque distinto. Se centra en convertir texto en video acompañado por una voz sintética generada por IA. Esto la vuelve ideal para contenidos educativos, infoproductos o campañas de marketing. El proceso es muy simple: el usuario escribe el texto, elige una voz, y la plataforma se encarga de generar el video usando clips, imágenes y música. Todo se realiza desde la nube, sin necesidad de instalar software. Su tecnología de voz es una de las más elogiadas por su tono natural y expresivo.

Luma

Otra opción interesante es Luma AI, pensada para transformar imágenes en videos realistas, con efectos 3D y movimientos controlables. Sus modelos como Ray2 o Dream Machine permiten animar imágenes fijas de forma sorprendentemente fluida, lo que la hace muy popular para generar contenido para redes sociales como TikTok o Reels. Aunque su generador de video pasó a estar disponible solo en planes pagos, la generación de imágenes sigue siendo gratuita.

Adobe Firefly

Finalmente, Adobe Firefly ha incorporado recientemente capacidades de generación de video basadas en IA. Esta funcionalidad está integrada dentro de su suite Creative Cloud, lo que facilita el uso para quienes ya trabajan con Photoshop, Premiere o Adobe Express. Permite generar clips a partir de texto o imágenes, con control sobre ángulos de cámara, traducciones automáticas y efectos de sonido. Además, Adobe implementó un sistema de credenciales de contenido para asegurar el uso legítimo y transparente de su IA. Su adopción ha sido tan exitosa que impulsó al alza las previsiones financieras de la compañía para el año fiscal 2025.

En resumen, el panorama actual ofrece herramientas para todo tipo de usuarios: desde cineastas hasta creadores de contenido educativo o viral. Si se busca calidad cinematográfica y narrativa, Runway y Veo 3 son las opciones más completas. Para videos virales y creativos, Kling, Hailuo y Pika ofrecen gran flexibilidad. Quienes necesiten convertir texto en videos narrados encontrarán en Fliki una solución eficiente. Y si ya se trabaja en el ecosistema Adobe, Firefly representa una integración natural con posibilidades profesionales. La creación audiovisual con IA ya no es futuro: es presente, accesible y cada vez más sofisticado.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba