Inteligencia Artificial

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio

Victoria Hernández Serrano, Microsoft ESD Sales Professional and Device Champ en Ingram Micro, resalta el impacto de Copilot de Microsoft, su enfoque en optimizar tareas diarias y facilitar la eficiencia empresarial. Destaca cómo la herramienta ayuda a superar temores y ofrece capacitación y recursos a las empresas para aprovechar su potencial.

Para comprender mejor uno de los desafíos más significativos en la era de la inteligencia artificial, Victoria Hernández Serrano, Microsoft ESD Sales Professional and Device Champ en Ingram Micro, comparte sus perspectivas sobre el uso correcto de estas tecnologías. Hernández destaca que «no sabemos cómo usarla correctamente, incluso hay muchas personas que tienen miedo de lo que la inteligencia artificial puede llegar a ser».

Este temor, según Hernández, se debe a la falta de conocimiento sobre el manejo adecuado de las herramientas avanzadas. Ella enfatiza que a menudo ya utilizamos inteligencia artificial sin darnos cuenta, pero la clave está en «enseñarle al usuario a cómo usarla correctamente para que quitemos ese miedo que hay ahí». Hernández cree que estamos en un momento crucial en el que la IA está en su auge y podemos aprovecharla mejor que nunca, siempre y cuando se promueva una adecuada educación en su uso.

Copilot de Microsoft: tu asistente para tareas cotidianas y la transformación empresarial

En cuanto a la adaptación a nuevas herramientas tecnológicas, Hernández menciona Copilot de Microsoft. «Por eso radica el nombre Copilot. Copilot viene a ser un copiloto en nuestro día a día», explica. La idea detrás de Copilot es asistir en las tareas cotidianas, no reemplazar al humano, sino optimizar el tiempo y permitirnos enfocarnos en actividades más significativas.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
Victoria Hernández Serrano, Microsoft ESD Sales Professional and Device Champ en Ingram Micro.

«Copilot te va a ayudar a hacer ese tipo de tareas y simplificar y ahorrar tiempo», dice Hernández, resaltando la eficiencia que puede brindar esta herramienta. Añade que si las empresas logran entender y aplicar correctamente el uso de Copilot, esto podría transformar radicalmente sus operaciones. «Copilot no solamente está en el sistema operativo, también está en Office, está en la nube», señala, indicando la versatilidad de esta herramienta en diversas aplicaciones.

La conclusión de Hernández es clara: la clave para superar el miedo y la resistencia hacia la inteligencia artificial reside en la educación y la correcta aplicación de estas herramientas innovadoras que Microsoft está desarrollando.

Hernández también destaca la importancia de tener un equipo de hardware actualizado que puede en conjunto con Copilot hacerles frente a todas las actualizaciones que el mercado esta teniendo, en Ingram Micro cuentan con un amplio portafolio de dispositivos de marcas competitivas con lo último en el mercado.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
Copilot de Microsoft: tu asistente para tareas cotidianas y la transformación empresarial.

 

IA transforma las empresas: automatización, datos y marketing

Ingram Micro ha identificado varias tendencias emergentes en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial. Hernández destaca que muchas empresas están optando por automatizar procesos, especialmente en áreas que tradicionalmente han sido más tediosas, como el análisis de datos. Y añade que también buscan personalizar la experiencia del cliente.

Una de las ventajas más evidentes de la inteligencia artificial es su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y extraer patrones útiles. Hernández menciona que «la mayor parte de las empresas utilizan chatbots de inteligencia artificial para el servicio al cliente y cuando ya son temas un poco más complejos los escalan». Esta automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las empresas ofrecer un servicio más rápido y preciso.

Además, la IA está desempeñando un papel crucial en la previsión de tendencias futuras. «Puede buscar patrones y nos ayuda a encontrar cosas para poder predecir cuál va a ser la tendencia que vamos a tener en el futuro», explica Hernández. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas con mayor rapidez y precisión, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para analizar el comportamiento del mercado.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
«Copilot te va a ayudar a hacer ese tipo de tareas y simplificar y ahorrar tiempo», dice Hernández.

El impacto de la inteligencia artificial también se extiende a las áreas de ventas y marketing. Hernández observa que «a veces nos quedamos sin idea de qué hacer en marketing o cómo atacar tal vez esta área. La inteligencia artificial incluso nos está ayudando en ese tema». Las herramientas de IA pueden sugerir estrategias de marketing efectivas y personalizadas, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.

Finalmente, la inteligencia artificial está facilitando el desarrollo de nuevos productos y la mejora de operaciones dentro de las empresas. La IA no está reemplazando a los humanos, sino que los está asistiendo en la realización de sus tareas de manera más sencilla y eficiente.

Por otra parte, la integración de la inteligencia artificial en las empresas ha sido un proceso gradual y variado. «Algunas han tomado el riesgo y lo han implementado», comenta Hernández. Sin embargo, reconoce que todavía existen empresas que tienen ciertas reticencias, especialmente debido a preocupaciones sobre la recepción de los clientes a los chatbots y la automatización de ciertos procesos.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
La IA no está reemplazando a los humanos, sino que los está asistiendo en la realización de sus tareas de manera más sencilla y eficiente.

Para abordar estas inquietudes, «Ingram ofrece un portafolio amplio de todas las herramientas que tiene lo último en el mercado», explica Hernández. Este enfoque no solo permite a las empresas implementar soluciones tecnológicas de vanguardia, sino que también les permite aprender de la experiencia directa de Ingram Micro, que ha adoptado estas tecnologías con éxito.

Incentivos para los canales

Para apoyar a sus socios y clientes en la adopción de inteligencia artificial, Ingram Micro ha desarrollado una serie de incentivos y recursos, destacando la creación de un equipo especializado en Cloud y la adquisición de nuevas marcas que fortalecen su oferta de soluciones.

La compañía proporciona beneficios significativos a sus socios, incluyendo capacitaciones y guías detalladas sobre cómo implementar y utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva. «Ingram ofrece grandes beneficios, porque tiene toda la gama de las empresas más grandes, los líderes en el mercado en este tema. Y también ofrece capacitaciones, guías para que el cliente pueda saber cómo hacerlo de la mejor manera», detalla Hernández.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio.

Además, Ingram Micro cuenta con equipos de soporte técnico y preventa dedicados a asistir a los clientes en cada etapa del proceso de implementación. Estos equipos no solo ayudan a resolver problemas técnicos, sino que también asesoran sobre las mejores prácticas y estrategias para maximizar el impacto de la inteligencia artificial en los negocios.

Ingram Micro también promueve el crecimiento empresarial ofreciendo un portafolio segmentado que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. «Ingram ya tiene su portafolio segmentado, entonces te va a ayudar a ver cuál es el lugar correcto y cómo ayudarte de la mejor forma, sabiendo el tipo de empresa, el tipo de negocio que estás manejando», explica Hernández. Esta segmentación permite a las empresas acceder a soluciones personalizadas que optimizan sus operaciones y les brindan una ventaja competitiva en el mercado.

Copilot: conexión y eficiencia en el trabajo híbrido

En el contexto del trabajo híbrido, Copilot de Microsoft se presenta como una herramienta esencial para mantener la eficiencia y la conectividad. «A veces cuando estamos remotos tenemos el miedo de no poder estar cerca de la persona, del compañero, poder entendernos de la mejor forma», comenta Hernández. Sin embargo, Copilot ofrece múltiples herramientas que ayudan a superar estas barreras.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
El impacto de la inteligencia artificial también se extiende a las áreas de ventas y marketing.

«Copilot tiene muchísimas herramientas que nos ayudan a que estemos conectados, saber en qué trabajo ya hizo la persona, qué le necesitamos dar más importancia», explica Hernández. Además, cuenta con un modo de enfoque que elimina distracciones y permite a los usuarios concentrarse en sus tareas durante el tiempo necesario. «Tenemos un modo de focus para que nos ayude a quitar todas las distracciones, aunque sea 30, 40 minutos, el tiempo que el cliente lo necesita, puedas dar foco en su tarea y poder lograr terminarla».

Hernández también destaca cómo Copilot puede ayudar a gestionar la sobrecarga de información, un problema común en el entorno laboral actual. «Estas pequeñas ayudas, para poder mejorar nuestro trabajo y hacerlo más eficiente, nos ayudan a tener más tiempo para hacer las tareas o incluso más tiempo libre para hacerlas de una forma correcta».

Apoyo a las PYMES

Ingram Micro también se dedica a ayudar a los canales más pequeños y a las pymes. «Tenemos en Ingram Micro un segmento de Small and Medium Business especializado para ayudar a estas pequeñas empresas que tal vez no tengan el conocimiento o no sepan cómo manejar esto», explica Hernández.

IA para empresas: Ingram Micro y Copilot a tu servicio
«Copilot tiene muchísimas herramientas que nos ayudan a que estemos conectados, saber en qué trabajo ya hizo la persona, qué le necesitamos dar más importancia», explica Hernández.

 

La empresa realiza campañas educativas para informar a sus clientes sobre las últimas tecnologías. «Estamos en una academia de Windows 11 para dar a conocer a todos los clientes Windows 11 y cómo se complementa con Copilot. Cómo usarlo y aprovechar todos los beneficios que ofrece Windows 11 con Copilot», comenta Hernández.

Esta colaboración con Microsoft asegura que los clientes de Ingram Micro no solo obtienen productos innovadores, sino que también reciben el apoyo necesario para integrarlos eficazmente en sus operaciones. «Estamos trabajando para ayudar a los clientes a que puedan saber cómo vender este producto, que la verdad es bastante innovador y que sabemos que va a causar gran movimiento en el mercado», finaliza Hernández.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba