Inteligencia Artificial

Gen AI conquista al canal: por qué será el gran negocio de 2025

La inteligencia artificial generativa se consolida como la oportunidad número uno para los partners de tecnología. Con el segmento SMB como principal motor, los expertos coinciden en que marcará el rumbo del ecosistema este año.

El negocio tecnológico global atraviesa una transformación silenciosa. Los partners de canal, que históricamente funcionaron como revendedores de hardware o integradores de sistemas, hoy se reconvierten hacia modelos de servicios gestionados y, cada vez más, hacia el manejo de inteligencia.

El Canalys 2025 Channel Partner Survey, realizado entre más de mil compañías de 50 países, ratifica esta tendencia: la Generative AI (Gen AI) aparece como la oportunidad número uno de crecimiento para el canal, junto con la ciberseguridad y la nube pública.

El dato no sorprende: la irrupción de modelos como GPT, Copilot o Gemini abrió un nuevo mercado que, a diferencia de las grandes corporaciones, todavía no está maduro en las pymes (SMBs). Y es justamente en este segmento donde los partners pueden desempeñar un rol clave.

SMBs, el terreno más fértil para Gen AI

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas carece de equipos internos de datos o inteligencia artificial. Allí entra en juego el canal, con su cercanía territorial y su capacidad de empaquetar soluciones accesibles y prácticas.

Los analistas de CRN, reunidos en el evento XChange Denver, reforzaron este diagnóstico: la mayor oportunidad no está en revender licencias, sino en crear soluciones verticales de Gen AI (para salud, retail, finanzas) y en ofrecer consultoría especializada que ayude a las pymes a aprovechar la IA en marketing, productividad y experiencia de cliente.

De los MSP a los MIP: la próxima generación de partners

El informe de Canalys también introduce un concepto novedoso: los MIPs (Managed Intelligence Providers). Si los MSPs nacieron para gestionar infraestructura y servicios de IT, los MIPs son la evolución lógica en tiempos de IA: partners que administran datos, inteligencia y seguridad predictiva para los clientes.

Este cambio responde a una demanda creciente. Los servicios profesionales en IA crecerán más de 30% en 2025, impulsados por necesidades como seguridad de datos, consultoría en inteligencia y cumplimiento normativo.

En la práctica, un MIP no solo gestiona redes o aplicaciones: ayuda al cliente a desplegar modelos generativos, entrenarlos con datos propios, integrarlos con procesos y garantizar que cumplan con regulaciones de privacidad y compliance.

Inversión en alza: los números detrás de la tendencia

Las cifras son contundentes:

  • 76% de crecimiento esperado en gasto global en IA generativa en 2025, según Channel Futures, alcanzando los USD 644.000 millones, impulsado en gran medida por SMBs.

  • El 62% de las pymes planea aumentar su presupuesto en IA este año, y solo un 4% piensa recortarlo. El apetito de inversión es claro.

  • En Latinoamérica, el mercado de Gen AI fue valuado en USD 348 millones en 2024 y crecerá a un ritmo del 26,7% anual hasta 2030, llegando a casi USD 2.000 millones, según Grand View Research.

Estos números demuestran que, más allá de la euforia inicial, la IA generativa se está consolidando como una línea de negocio real, con presupuestos asignados y expectativas de retorno.

Se espera un 76% de crecimiento em gasto global en IA generativa en 2025
Se espera un 76% de crecimiento em gasto global en IA generativa en 2025

El desafío de la monetización

Pero no todo es promesa. Canalys advierte que los partners deberán reinventar su modelo comercial para capturar la ola de Gen AI. No alcanza con vender la tecnología: es necesario crear servicios propios, empaquetar soluciones, capacitar al equipo y garantizar resultados tangibles para los clientes.

Los analistas de Channel Partners Conference ya señalan la aparición de modelos de microconsumo, donde las empresas pagan incluso “un dólar por uso” de IA en determinados procesos. Esto implica que los partners tendrán que diseñar esquemas de facturación flexibles, ajustados a la demanda real de sus clientes.

En este sentido, la IA generativa también representa un cambio cultural para el canal: exige salir del esquema transaccional y abrazar un modelo basado en resultados y valor agregado.

LATAM: rezago y oportunidad

En América Latina, el escenario presenta un doble filo. Por un lado, el gasto promedio en tecnología de los partners es mucho menor que en Norteamérica (USD 9.789 contra 21.785), y la adopción de herramientas internas de marketing y ventas sigue rezagada.

Pero, al mismo tiempo, la región es la que más depende del canal: en muchos países, entre el 75% y el 80% del negocio IT pasa por partners. Y el mercado SMB, predominante en la región, está ávido de soluciones prácticas que les permitan competir en productividad y eficiencia.

Esto convierte a Latinoamérica en un terreno fértil para que los partners den un salto de relevancia: quienes logren posicionarse como MIPs, gestionando inteligencia y ofreciendo Gen AI empaquetada, podrán ganar una ventaja competitiva decisiva.

Una oportunidad que redefine al canal

En conclusión, la Generative AI no es solo una moda pasajera, sino la oportunidad más concreta para el canal tecnológico en 2025. Canalys lo confirma en su encuesta global, y voces de CRN y Channel Futures lo ratifican: la combinación de alta demanda, necesidad de servicios especializados y urgencia en el segmento SMB hacen de la Gen AI un terreno estratégico.

El reto será diferenciarse: no todos los partners podrán subirse a esta ola. Los que lo logren deberán invertir en talento, construir casos de uso relevantes y adaptarse a modelos de consumo más flexibles.

Lo que está claro es que, en la nueva economía digital, el partner que administre inteligencia tendrá la llave del futuro.

LEER MÁS:

Software y servicios impulsan la transformación tecnológica global en 2025

Del “digital first” al “digital only”: el nuevo B2B y el futuro de la comunicación

En 2025, el 70,1% del gasto mundial en IT pasa por el canal

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba