
AMD lanzó Amuse 3.1, que crea imágenes de alta calidad sin internet ni suscripciones
Es el nuevo modelo de AMD y Stability AI que permite generar imágenes profesionales con IA desde notebooks con procesadores Ryzen AI 300. Funciona de forma local, sin necesidad de conexión a internet ni pagos extra.
Amuse 3.1 es el nuevo modelo de generación de imágenes presentado por AMD, en alianza con Stability AI,. Está pensado específicamente para notebooks con procesadores Ryzen AI 300 que integran la arquitectura XDNA 2 en su unidad de procesamiento neuronal (NPU).
La solución permite generar imágenes detalladas, nítidas y coherentes con el prompt a partir de texto o imágenes, y todo de forma 100% local, sin depender de servicios en la nube.
¿Qué hace diferente a Amuse 3.1?
Este modelo se basa en la combinación de dos tecnologías clave:
-
FP16 (punto flotante de 16 bits) para mayor precisión en el procesamiento de imágenes.
-
Stable Diffusion XL (SDXL Turbo) como motor generativo, adaptado para funcionar de manera eficiente sobre hardware AMD.
El resultado es una generación de imágenes realistas, con calidad 16-bit, optimizada para correr directamente desde la NPU, sin necesidad de conexión a internet ni suscripciones.

Principales ventajas de Amuse 3.1
-
Generación en dos etapas: crea imágenes en 1024×1024 píxeles y las escala a 2048×2048 (4 MP) sin pérdida de calidad.
-
Ejecución local: funciona sin conexión ni costos adicionales.
-
Calidad profesional: las imágenes pueden imprimirse en gran formato, hasta 9 metros de altura.
-
Personalización completa: ideal para diseño gráfico, marketing o contenido creativo.
-
Eficiencia energética: uso optimizado de la NPU para ahorrar batería.
-
Procesamiento multimodal: soporta entrada de texto, imagen o boceto.
Requisitos técnicos para usarlo

Para correr Amuse 3.1 de forma fluida, se necesita:
-
Procesador AMD Ryzen AI 300 con arquitectura XDNA 2
-
Activación de XDNA 2 NPU Offload
-
Al menos 24 GB de RAM (el modelo consume alrededor de 9 GB)
-
Drivers AMD Adrenalin actualizados
-
Configuración en modo EZ HQ
Imágenes reales, sin conexión ni límites
Durante la demostración, se mostró cómo Amuse 3.1 puede generar variaciones de objetos como latas de bebida personalizadas o prendas deportivas, en versiones para hombre y mujer. Todo esto sin depender de servicios externos, directamente desde una portátil.
El modelo SD 3.0 Medium, usado en formato BF16, garantiza una excelente relación entre calidad visual, consumo energético y velocidad de procesamiento.

Por qué importa esta innovación
La integración de modelos generativos directamente en dispositivos marca un cambio de paradigma: la inteligencia artificial deja de ser exclusiva de la nube y se vuelve parte del hardware cotidiano. Esto no solo reduce costos para los usuarios, sino que también mejora la privacidad y el control sobre los datos.
AMD se posiciona así en una carrera cada vez más competitiva, donde empresas como Intel, NVIDIA o Apple ya comenzaron a integrar funciones de IA local en sus chips. La diferencia está en el foco: mientras otros apuntan a asistentes o productividad, AMD apuesta fuerte por la creación visual profesional desde notebooks.
La alianza con Stability AI, uno de los referentes globales en modelos generativos de código abierto, refuerza esta estrategia. Al integrar Stable Diffusion en versiones optimizadas para Ryzen AI, AMD busca acercar herramientas antes reservadas a estudios de diseño o creativos con grandes recursos, a cualquier usuario con una portátil potente y actualizada.
LEER MÁS:
Así es el nuevo ChatGPT Agent: la IA que planifica, ejecuta y decide con tu supervisión
Microsoft actualiza Copilot Vision para interactuar con cualquier ventana de Windows
Voxtral, el nuevo modelo de IA de voz de Mistral que entiende audios largos en varios idiomas