
AGESIC y Red Hat: IA para la transformación digital de Uruguay
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay amplía su trabajo con Red Hat para desarrollar los procesos y definir las normas de la estrategia de IA en todo el país.
Red Hat, Inc., el proveedor de soluciones open source, anunció que AGESIC responsable de dirigir la estrategia y la implementación del gobierno electrónico, adoptó Red Hat OpenShift IA y Red Hat OpenShift para ampliar, escalar y estandarizar el uso de la IA en todas las agencias del gobierno Uruguayo. De la mano de Red Hat, la entidad pública pudo llevar adelante la estrategia de IA del país y dotar a sus equipos de una plataforma de IA/ML híbrida uniforme donde se permita crear, alojar modelos y proporcionar aplicaciones innovadoras.
El objetivo de AGESIC era ampliar las capacidades de su plataforma de IA con Red Hat OpenShift AI, una plataforma de MLOps flexible y escalable para crear, implementar y gestionar aplicaciones basadas en IA en diversos entornos. Al ser el principal impulsor de la innovación en TI del país y al tener tantas dependencias gubernamentales que dependen de su orientación en esta materia, para AGESIC era fundamental contar con la posibilidad de colaborar dentro de un mismo entorno más uniforme,escalable y que ofreciera seguridad reforzada. Con Red Hat OpenShift AI, la institución comenzó a automatizar el proceso de creación y desarrollo de sus modelos de IA y a gestionar sus ciclos, lo cual hizo posible estandarizar el uso de la IA en todas las dependencias gubernamentales del Uruguay.

“Para muchas empresas de todo el mundo, la inteligencia artificial se convirtió en una fuerza transformadora que revoluciona la forma en que trabajamos e introduce nuevas posibilidades casi a diario. Al combinar el poder de Red Hat OpenShift con Red Hat OpenShift AI, los usuarios de AGESIC adquieren la flexibilidad de explorar oportunidades para innovar en IA en todo Uruguay, al mismo tiempo que mantienen los estándares y procesos de AGESIC para el uso de la IA. El trabajo que realiza Red Hat con AGESIC es testimonio de nuestra dedicación a mejorar la experiencia del usuario de nuestros clientes y los suyos”, dijo Jorge Payró, Country Manager de Red Hat para Argentina.
AGESIC emprendió su camino de transformación digital con la transición de centros de datos locales a una nube privada. La agencia ya ofrecía soporte e Infraestructura como Servicio (IaaS), así como diferentes soluciones de gobierno digital estilo Software como servicio (SaaS) a más de 180 entidades gubernamentales en todo el país.
Una vez que migró a la nube, AGESIC optimizó su infraestructura para IA con Red Hat OpenShift -la plataforma de aplicaciones de nube híbrida líder del sector impulsada por Kubernetes– ayudando a gestionar las cargas de trabajo y automatizar los procesos de la agencia conforme a un enfoque basado en contenedores. Esto le permitió centralizar las funciones de desarrollo, operaciones y seguridad de los sistemas en una única plataforma.

Al elegir Red Hat OpenShift, AGESIC pudo modificar sus ofertas para que incluyan la Plataforma como Servicio (PaaS). Esto permitió a otras agencias gubernamentales uruguayas desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin tener que lidiar con la complejidad de crear y mantener la infraestructura de aplicaciones. Gracias a la tecnología de Red Hat OpenShift, los usuarios de AGESIC pudieron acortar el proceso manual de tickets de soporte y crear una nueva plataforma automatizada capaz de resolver tickets en menos del uno por ciento del tiempo que insume el proceso manual.
AGESIC recurrió a Red Hat Training para aprender prácticas de MLOps que complementen sus procesos de DevOps actuales y adquirir los conocimientos necesarios para escalar y democratizar la IA de forma adecuada. Como ventaja, la entidad uruguaya obtuvo una nueva dinámica entre científicos de datos, desarrolladores de software y operaciones de TI para que los modelos de ML puedan integrarse rápidamente en el desarrollo de aplicaciones.

En la actualidad, AGESIC trabaja con agencias nacionales para promover la incorporación de la IA en aplicaciones específicas. De cara al futuro, la agencia continuará su trabajo con Red Hat para explorar cómo puede utilizar otras tecnologías, como Red Hat 3Scale y Red Hat Data Foundation, para fomentar la innovación en el sector público.