Fintech

Karina Caudillo: «Las criptomonedas son una opción estable para proteger el patrimonio»

Así lo destacó la Regional Manager de la compañía. El reciente récord impulsa la confianza en América Latina, donde crece el uso de criptoactivos como alternativa ante la inflación y la exclusión financiera. OKX refuerza su presencia con estrategias claras para facilitar el acceso en mercados emergentes.

El mercado de las criptomonedas vive un momento histórico. Bitcoin ha alcanzado $USD 111.980 un nuevo máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés), marcando un hito que trasciende lo simbólico y proyecta efectos profundos tanto a nivel global como en América Latina. Karina Caudillo, Regional Manager de OKX Latam, analiza este fenómeno y sus implicancias para la adopción cripto en mercados emergentes.

“El nuevo máximo de Bitcoin es una señal clara de que instituciones, empresas y personas están viendo a Bitcoin como una forma real de proteger su capital”, afirma Caudillo. Para la ejecutiva, este repunte no es producto del azar, sino del cruce de diversos factores económicos, institucionales y tecnológicos.

Entre los impulsores más relevantes, destaca la entrada de capital institucional: “Desde estrategias de reserva soberana y decisiones corporativas como la iniciativa del Tesoro de Strive por 8 mil millones de dólares, hasta la entrada masiva de capital a los ETFs de Bitcoin”.

El nuevo máximo histórico de Bitcoin refleja una mayor confianza institucional y una adopción global en crecimiento.
El nuevo máximo histórico de Bitcoin refleja una mayor confianza institucional y una adopción global en crecimiento.

A esto se suma el contexto de incertidumbre económica global y un mayor grado de claridad en los marcos regulatorios internacionales. Según Caudillo, todos estos elementos confluyen con la escasez estructural de Bitcoin, generando el ambiente perfecto para alcanzar un nuevo ATH.

América Latina: cripto como refugio frente a la exclusión financiera

En América Latina, la noticia del nuevo récord de Bitcoin no ha pasado desapercibida. En una región marcada por la inflación persistente, la inestabilidad monetaria y las dificultades de acceso al sistema financiero tradicional, las criptomonedas han ganado terreno como alternativa viable para proteger el patrimonio.

“Mucha gente ya viene usando cripto como una forma de protegerse de la inflación y del acceso limitado al sistema financiero”, señala Caudillo. Este nuevo hito, asegura, refuerza la percepción positiva de los criptoactivos en la región: “Reafirma que van por buen camino y, al mismo tiempo, genera más interés en quienes todavía estaban mirando desde afuera”.

La región latinoamericana avanza en el uso de criptoactivos como herramienta contra la inflación y la exclusión financiera.
La región latinoamericana avanza en el uso de criptoactivos como herramienta contra la inflación y la exclusión financiera.

La ejecutiva resalta el efecto contagio que pueden tener estos movimientos: más usuarios, más conversación pública y más confianza. Además, subraya que la consolidación de productos financieros como los ETFs cripto y la evolución regulatoria en países como Argentina abren nuevas oportunidades de inversión formalizada. “Todo esto hace que la adopción en cripto sea cada vez más accesible y segura”, agrega.

OKX: accesibilidad, transparencia y enfoque regional

Con presencia global, OKX se prepara para una nueva ola de adopción impulsada por este ATH. La empresa ha puesto en marcha una serie de estrategias orientadas a facilitar el ingreso de nuevos usuarios, especialmente en mercados emergentes.

“Nos estamos preparando para que cada vez más personas puedan acceder al mundo cripto de forma simple, segura y clara”, sostiene Caudillo. Un ejemplo concreto es el rediseño de su aplicación móvil, que ahora incluye un modo simple enfocado en principiantes: “Ayuda a los usuarios nuevos a entender mejor los precios, comprar y vender sin complicaciones”.

El avance de Bitcoin impulsa el desarrollo de productos financieros innovadores como ETFs cripto y soluciones de inversión accesibles.
El avance de Bitcoin impulsa el desarrollo de productos financieros innovadores como ETFs cripto y soluciones de inversión accesibles.

OKX también ha optimizado su infraestructura tecnológica. Sus billeteras ahora son compatibles con más de 100 redes, lo que facilita la participación en el ecosistema Web3.

Pero el avance no se detiene ahí: “Publicamos mensualmente nuestro Proof of Reserves, reforzamos nuestro equipo de compliance con cientos de expertos y trabajamos estrechamente con reguladores para construir negocios locales confiables y sostenibles”.

Este enfoque combina descentralización, transparencia y educación financiera. “Nuestra visión es clara: seguir marcando el rumbo hacia la descentralización y hacer que las criptomonedas sean más accesibles para todos, especialmente en mercados emergentes donde las necesidades financieras no siempre están bien cubiertas”, afirma.

Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por una creciente adopción institucional y avances regulatorios en todo el mundo.
Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por una creciente adopción institucional y avances regulatorios en todo el mundo.

Argentina: prioridad regional y crecimiento sostenido

En el caso de Argentina, la situación económica ha acelerado el uso de criptomonedas como herramienta de resguardo. El nuevo máximo histórico de Bitcoin refuerza esa tendencia.

“Argentina es uno de los países más representativos de adopción cripto en la región. En un contexto de inflación alta y cepo cambiario, muchos argentinos ya usan cripto como refugio”, explica Caudillo. OKX ha registrado un crecimiento tangible en la actividad del país: “Hemos visto un aumento en el interés y el uso de la plataforma en el país”.

Además, valora positivamente el avance regulatorio local, como el registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAVs), que apunta a crear un entorno operativo más seguro. “Para nosotros, Argentina es una prioridad en 2025 y queremos seguir creciendo con una oferta local, segura y pensada para lo que los usuarios realmente necesitan”, concluye.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba