Ingram Micro premió el talento mexicano durante el IEX 2019
Con este evento, el mayorista pretende encaminar a sus partners en el desarrollo de aplicaciones, agregar valor a su portafolio e impulsar el talento de los ISVs mexicanos.
Ingram Micro llevó a cabo el IEX 2019 (Ingram, Entrepreneur Xperience) en el foro 360º de la Ciudad de México, un evento al cual convocó a desarrollador de software independiente (ISV) a participar en el primer summit e impulsar el talento mexicano en el desarrollo de aplicaciones. La iniciativa contó con el apoyo de partners como Microsoft, Intel, Cisco, IBM, Starmicronics y Dell.
Durante la conferencia de prensa, Bibiana Mejía, responsable de la Unidad de Infraestructura en Ingram Micro México, dijo: “Lo que buscamos es descubrir todo ese talento mexicano que está afuera y desarrollar su negocio de una manera mucho más estructurada, basándonos en nuestra red de canales”.
Por su parte, Oscar López, gerente Sr. de Cloud comentó que la mayoría de los participantes son desarrolladores de software mexicanos con ideas nuevas: “El 90% de los proyectos son nuevos y algunos de ellos ya están posicionados en el mercado, ya que se trata de soluciones que tienen una explosión muy rápida y han logrado colocarse de inmediato”.
Gerardo Romero, director Go To Market en Ingram, explicó que lo que buscan es incrementar su oferta hacia las tendencias de mercado. Reconoció que cuentan con un portafolio muy sólido e indicó que con los desarrollos de los concursantes pretenden atacar el mercado de Retail, Educación, Manufactura 4.0, Blockchain y Fintech, IoT, Data Analytics, Salud, Hospitalidad, CRM-ERP y Seguridad.
“Esto va orientado a agregarle valor a nuestros canales. De ahí surge la necesidad de que Ingram siga marcando brecha en el mercado de soluciones avanzadas; que seamos capaces de integrar una solución “paquetizada” con valor tanto para los fabricantes como para nuestros socios”, agregó López.
Dinámica y ganadores del IEX
El evento se dividió en tres fases. En la primera se lanzó la convocatoria a través de las redes sociales del mayorista y se evaluaron los proyectos de 150 desarrolladores ISVs.
Durante la segunda fase se seleccionaron 50 desarrollos de aplicaciones y de todos estos salieron 15 finalistas -Crol, Ingenioteca, MyBusiness POS Desarrollos, Telynet, Krismar Computación Toluca, Trato, OpenTec, Yaydoo, Making More Consulting, Genesys Informática, SUMA México, Bemira, Black Light, Tolteca Soft y Softwarepaq SAS – quienes, además de ganar un viaje al Cloud Summit 2019 de San Diego California, su oferta se incluirá en el Cloud Marketplace del mayorista.
Finalmente, en la última etapa del concurso se reconoció el trabajo de tres desarrolladores – Crol, MyBusiness POS, Trato y Yaydo -, el primer lugar recibió 10 mil dólares; el segundo 5 mil y el tercer lugar 3 mil.
¡Ganamos todos!
Finalmente, Luis Férez, Director General de Ingram Micro en México reconoció a los ganadores y dijo: “quien más sale ganando con esta iniciativa somos nosotros. Lo que hoy nos mostraron, la innovación, las aplicaciones que ustedes están desarrollando sin duda complementan de una forma importante nuestro catálogo, aprovecharemos sus aplicaciones para fortalecer nuestras soluciones. Ustedes nos harán diferentes como mayorista de tecnología, lo que vamos a lograr es algo único”, concluyó.