Noticias

El ABC del Sound Masking, o cómo mejorar la calidad del espacio de trabajo

Cuando se diseña un entorno acústico óptimo, los consultores típicamente consideran una variedad de elementos referidos como el ABC del diseño acústico: Absorber, Bloquear, Cubrir. Balanceando estos factores es posible reducir las distracciones conversacionales, manteniendo un diseño de oficinas abierto y placentero desde lo estético. Los primeros dos factores (A y B) están presentes en la configuración de los tabiques de los cubículos, los techos, los cortinados o los pisos, entre otros elementos. Para cubrir el ruido y las conversaciones existe el Sound Masking.

ITSitio_Sound_Masking_ABC_Sonido_Acustico

El principio de funcionamiento del Sound Masking (SM) es la emisión ruido sobre el área de audiencia a tratar, con un ancho de banda acotado al espectro de la voz humana —explica Juan Pablo Angriman, Ingeniero de Sonido—. Este ruido, una vez iniciado, se adapta dinámicamente a las variaciones de nivel en el ambiente y actúa de forma gradual hasta que se acopla a la curva NC del espacio, de forma que es asimilado imperceptiblemente por las personas receptoras. Básicamente lo que hace este ruido es reducir la inteligibilidad de la palabra y generar un piso de ruido homogéneo”. La curva NC, o de criterio de ruido, describe parámetros de confort acústico, relacionado el espectro de ruido con la perturbación que produce en el desarrollo de una actividad determinada.

[youtube_sc url=»https://youtu.be/xTcqHFrX1_8″]

“El resultado deseado al implementar una solución de Sound Masking es brindar la privacidad necesaria al ambiente y generar un espacio de confort con menos distracciones para las personas que lo habitan”, define Angriman.

—¿A QUÉ AMBIENTES Y PARA QUÉ CASOS DE USO SE APLICA?

Esta solución se aplica a todo tipo de ambientes abiertos y con técnicas arquitectónicas de diseño modernas. Son espacios con un índice de privacidad bajo y con un nivel de distracción sonora que puede perjudicar el desempeño y salud de las personas que los habitan. Los casos en los que se aplica este tipo de solución son a nivel corporativo (espacios comunes, oficinas, salas de reuniones, salas de directivos), educativo (aulas, salas de reuniones, bibliotecas), salud (salas de espera, habitaciones, espacios comunes), judicial (salas de juzgado, cámaras Gessel), entre otros.

[youtube_sc url=»https://youtu.be/d-DQBsXTSWk»]

—¿QUÉ TIPO DE EXPERTISE DEBE TENER QUIÉN INSTALE ESTE SISTEMA?

Para estos sistemas profesionales se debe aplicar y aprobar las certificaciones requeridas por el fabricante. A esto ICAP le suma el desarrollo de una Modelización predictiva previa, y de una Medición electroacústica posterior.

—¿QUÉ SOLUCIONES ESTÁN COMERCIALIZANDO?

—Estamos comercializando la marca Cambridge Sound, con sus modelos QT 100, QT 300 y QT 600.

ITSitio_Sound_Masking_Componentes

—¿PODEMOS HABLAR DEL “ANTES” Y EL “DESPUÉS” DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTAS SOLUCIONES? ¿SE PUEDEN MEDIR LAS MEJORAS?

ICAP tiene larga experiencia en la implementación de sistemas de Sound Masking, con varios casos de éxito. En esos clientes se ha comprobado mejoras a partir de la implementación de la tecnología de Sound Masking, tanto en la capacidad de atención como en la privacidad, en aquellas personas que deben mantenerse enfocadas, con altos niveles de productividad y discreción. Las mejoras no sólo pueden medirse electro-acústicamente, sino también psico-acústicamente. El Sound Masking mejora la calidad de vida y esto se ve reflejado en la cara de las personas.

 
MÁS INFORMACIÓN
Especificaciones Sound Masking 101
 

 

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba