
PC Stick, una computadora en la palma de tu mano
Una opción para los proyectos de movilidad empresarial, son los PC Stick, equipos con un formato ampliamente móvil y que la compañía desea posicionar en diferentes mercados como: la pequeña y mediana empresa, para temas de señalización digital y para entretenimiento.
“Es como una USB que trae conector HDMI, esta memoria se conecta a cualquier pantalla y trae una computadora con su procesador de cuatro núcleos, con su Windows original que utiliza cualquier aplicación de un equipo portátil, trae memoria RAM y eso lo que hace es convertir cualquier pantalla en una computadora como tal”, menciona Miguel Fimbres, la coordinador de Gerentes de Marca OEM y Conectividad y responsable de Evotec.
Para el directivo la comercialización de este tipo de equipos abre la oportunidad a entrar a diferentes mercados, como los ya mencionados, además, soporta cualquier aplicación para Windows 10, por lo que para proyectos de movilidad empresarial puede ser muy útil.
“También vemos que es un equipo funcional para los salones de clases o para las PyMEs, pues su practicidad, pues yo la quito y me la hecho a la bolsa, llego y la vuelvo a poner en cualquier pantalla y es una computadora completa que tiene mis aplicaciones”. El ejecutivo menciona que también es compatible con las televisiones, sólo basta tener una mouse y un teclado para armar una computadora completa.
Asimismo, el directivo invita a los distribuidores a acercarse a la compañía. “Este producto lo estamos vendiendo desde el año pasado, ahorita estamos por adquirir la segunda versión con 4 gigas de RAM, pero estará llegando a finales de Q3”, declara.
EVOTEC PC STICK, BAJO LA LUPA
- Procesador Intel Atom de 4 núcleos Z3735F 1,83 GHz
- Memoria interna DDR3 2 GB
- 1 USB 2.0
- 1 puerto HDMI
- Micro-USB connector
- Bluetooth 4.0
- 32 GB de almacenamiento
LAS TABLETAS TODAVÍA SON NEGOCIO
Por otra parte el directivo resalta que si bien el formato de la PC Stick es innovador e interesante, también las tabletas continúan siendo un mercado rentable, siempre y cuando sean equipos con características altas.
“Todo mundo dice que la burbuja ya se reventó, nosotros la estamos retomando, pero no estamos yendo con la tableta más económica con Android, nosotros traemos dispositivos con Intel y con Windows y en la parte de Windows estamos ofreciendo la parte 3G”.
El ejecutivo hace hincapié en que el mercado de consumo todavía está muy interesado en la venta de tabletas, sobre todo para aquellos quienes desean migrar a su segunda tableta. “Se dice que el negocio se contrae, nosotros no hemos visto o no nos ha pegado, eso se puede ver a que nosotros vamos muy de la mano de lo que pauta el mercado”.