Iván Zorrilla, de CLAdirect: «Los avances tecnológicos en Colombia son un presagio de grandes negocios”
En diálogo con ITSitio, el Director of Sales CLAdirect Colombia habló del negocio y de cómo están trabajando con el canal para alcanzar más oportunidades. “Colombia es uno de los países de América Latina más adelantado en el área de tecnología” dijo Iván Zorrilla, quién además habló acerca de las soluciones y negocios que el distribuidor ofrece al canal.
¿Cuál es la situación de CLAdirect en Colombia?
Actualmente CLAdirect tiene muchas expectativas de crecimiento y expansión. Colombia es uno de los países de América Latina más adelantado en el área de tecnología. Las inversiones realizadas en los últimos años en el país, en las áreas de conectividad y acceso a Internet para la mayoría de la población, así como la próxima instalación de las redes 4G, nos hacen prever un futuro brillante para nuestra organización.
¿Con qué marcas trabajan? ¿Qué unidades de negocios abarcan?
En CLAdirect tenemos una amplia visión del mercado del continente americano, que nos permite seleccionar las mejores tecnologías para consolidar un portafolio de soluciones que responda a las necesidades de nuestros clientes, donde los Servicios que prestamos localmente son uno de los ingredientes más claves. Tenemos 4 verticales de soluciones: Conectividad de Red, Optimización de Red, Seguridad de Red y Aplicaciones. La tecnología que soporta cada una de estas soluciones proviene de nuestros Socios Tecnológicos y desarrollos internos en CLAdirect.
Actualmente, y dentro de nuestras Aplicaciones, hemos desarrollado una suite de Soluciones de Negocio ubicadas en la nube, que colaboran con la productividad de las empresas. Están diseñadas para optimizar la capacidad de gestión de los elementos críticos de los clientes, como por ejemplo: ventas, productividad laboral, manejo de activos (p.e. contratos), relacionamiento con los clientes, entre otros.
¿En qué verticales están enfocados? ¿Por qué?
En el apartado de verticales de Industria, sin lugar a dudas las Telecomunicaciones y los Servicios Públicos son las principales donde posicionamos nuestras soluciones. Hemos sido partícipes del cambio tecnológico y del crecimiento exponencial experimentado por los proveedores de telecomunicaciones en nuestro país, apoyándoles siempre con nuestro conocimiento y visión de futuro. Asimismo, en las empresas de Servicios Públicos, o Utilities, hemos implementado soluciones de Conectividad Multi-Servicio para subestaciones (Microondas), Distribución Inteligente de la Red Eléctrica (Smart Grid), Conectividad, en las cuales combinamos los elementos “legacy” presentes en este sector con las nuevas tecnologías de comunicación.
¿Cómo ha reaccionado el mercado colombiano en lo que va de 2014?
Estamos en un año de elecciones presidenciales, que ha otorgado un matiz especial al 2014. Lo constante es la continua inversión en soluciones de telecomunicaciones, debido a la importancia de esta área y su estrecha relación con mejorar la productividad, y proporcionar una mejor experiencia a clientes y usuarios.
¿Cuáles son las expectativas de acá a fin de año?
El segundo semestre estará signado por el rumbo estratégico que tome el Gobierno elegido por el pueblo colombiano. En CLAdirect estamos preparados para seguir innovando en la región vía la conceptualización de un portafolio óptimo de soluciones, incluyendo los servicios necesarios para mantener nuestro liderazgo y crecimiento anual.
¿Qué tecnologías pueden ser las más demandadas? ¿Por qué?
La masificación de Internet y la apertura del sistema de Telecomunicaciones para la llegada de las redes 4G a Colombia, va a favorecer el incremento en la demanda de soluciones de Conectividad y Optimización de redes principalmente. La implementación del 4G requerirá una inversión que habilite su correcto funcionamiento en cuanto a cobertura, óptima conexión de los usuarios, velocidad de conexión. Asimismo, las empresas seguirán buscando mecanismos para hacer más eficientes sus negocios moviendo su infraestructura tecnológica a la “nube”. Esto, acelerará la implementación de nuevos modelos de negocio, donde esperamos una demanda fuerte por nuestra nueva línea de Soluciones de Negocios.
¿Qué estrategia tienen a nivel de canales? -¿Con qué clase de socios trabajan?
Específicamente en el área de Soluciones de Negocio, vemos el potencial más amplio para llegar a las diferentes verticales empresariales vía nuestros Socios de Negocio. En CLAdirect hemos hecho una inversión elevada en desarrollar tecnología que permita a las empresas construir plataformas de gestión que optimicen la visibilidad y predictibilidad de sus negocios, y con esto, permitirles tomar las mejores decisiones. Estas soluciones, junto con nuestro personal altamente calificado, procesos de gestión y herramientas, han abierto toda una nueva gama de oportunidades a nuestros Asociados.
¿Llevan acciones conjuntas con sus vendors? ¿Podría mencionar las más importantes?
Absolutamente. Un ejemplo muy valioso es con las herramientas de SalesForce.com: esta tecnología aporta un pilar fundamental para la construcción de nuestras Soluciones de Negocio. Actualmente estamos programando una gira regional que incluye eventos, seminarios, sesiones de negocios con clientes y Asociados, para dar a conocerlas, e indagar más en las necesidades latentes del mercado.
¿Qué promociones tienen vigentes?
Actualmente estamos impulsando entre los Asociados y clientes, nuestras Soluciones de Negocios: 100 % adaptables a las necesidades empresariales, cero inversiones en infraestructura (hardware o software) gracias a que su desarrollo se realiza en la nube, que automatizan y optimizan la gestión de los procesos críticos de las compañías, y garantizan un aumento en la productividad laboral.
¿Cómo están reaccionando los canales de Colombia ante el modelo de negocios en la nube?
El mercado colombiano se encuentra en una fase de rápida migración a plataformas en la nube. Compañías de todas las verticales de industria han descubierto que una forma de enfocarse en sus negocios principales, es tercerizar la infraestructura tecnológica y el desarrollo de soluciones adaptadas sus necesidades. Por ello, y entendiendo los procesos de negocio de nuestros clientes, hemos diseñado esta suite de Soluciones de Negocios con implementación de aplicaciones web y móviles que residen en la nube, realizada por nuestros expertos profesionales que acompañan al cliente en la adopción de estas nuevas herramientas.
¿Qué les recomiendan desde su rol de distribuidores?
CLAdirectcomo Proveedor de Soluciones Integrales de Tecnología, tiene como primer rol identificar necesidades, y sobre éstas, diseñar e implementar soluciones apalancadas en nuestros servicios. Nuestros Socios Tecnológicos y de Negocios, tienen la mejor oportunidad para aprovechar nuestra presencia local, distribuida en 11 países del continente americano, para ofrecer una propuesta creativa y diferente a sus clientes.