Germán Patiño, de Easy Solution: «Buscamos canales que nos ayuden a ampliar el alcance de nuestros productos»
Así lo indicó el Gerente de Desarrollo de Negocios de la marca para Colombia, Ecuador y Venezuela, quien hizo referencia a las oportunidades que se presentan en Colombia ya que, según contó, «es un punto clave de la región y a medida que más y más empresas llegan al país, el mercado también se vuelve más llamativo para el cibercrimen y así la inversión en tecnología de protección pasa a ser una prioridad». En este sentido, adelantó cuáles son los planes para fortalecer la relación con los canales colombianos. Todos los detalles, en esta nota.
Por Analia Sendra
analias@itsitio.com
Redacción ITSitio
Según Germán Patiño, Gerente de Desarrollo de Negocios de Easy Solution para Colombia, Ecuador y Venezuela, la tecnología está avanzando segundo tras segundo y Colombia no está ajena a esta realidad. «La consumerización, la adopción de dispositivos móviles, entre otros, están a la orden del día y esto, por supuesto hace que también las amenazas crezcan en la misma proporción», explicó el ejecutivo. Así pues, diversas empresas, entidades financieras y bancarias de Colombia están viendo la necesidad de invertir en soluciones de seguridad que los protejan desde todos los puntos y en todo el ciclo de un posible fraude.
«Colombia es un punto clave de la región y a medida que más y más empresas llegan al país, el mercado también se vuelve más llamativo para el cibercrimen y así la inversión en tecnología de protección es cada vez más una prioridad mayor», agregó Patiño, quien contó además que están enfocados a fortalecer su oferta de productos en el mercado colombiano.
Por tal motivo, Easy Solution apuesta al canal. «Continuamente buscamos canales que entiendan el mercado y nos ayuden a ampliar el alcance, por ejemplo, de nuestra plataforma Total Fraud Protection», especificó el ejecutivo y agregó: «Nuestro programa global de socios, dependiendo en nivel- Oro o Plata, proporciona una gran cantidad recursos, incluyendo la generación de oportunidades comerciales, formación técnica, demostraciones de servicios y mucho más».
Según contó Patiño, en Colombia, al igual que en el resto de los países, la marca trabaja para enriquecer el Programa Global de Partners tanto en el tamaño como en los beneficios. «Es que nosotros entendemos que un solo plan no se ajusta a todos los socios, así que hacemos todo lo posible para desarrollar planes de trabajo en el cual todos nos beneficiamos. Para ello, estamos permanentemente retroalimentándonos con las ideas, aportes y necesidades de cada uno de nuestros canales», concluyó.