
El Roadshow Partner Day de Trend Micro llegó a Chile
Trend Micro está llevando a cabo diversas acciones para potenciar su relación con los partners de negocio en la región y, concretamente, en Chile. En este marco, realizó su roadshow Partner Day en el país, un evento en el que presentó sus propuestas de servicios y seguridad para crear mayores oportunidades de mercado para el canal. Más detalles, en esta nota.
En una jornada realizada en el Hotel W, los socios de negocios e integradores de las soluciones de Trend Micro, pudieron actualizar sus conocimientos sobre los productos y la estrategia comercial de la compañía.
“Nuestro Partner Day es la oportunidad ideal para localizar las necesidades de cada región y de nuestros canales, ajustando las estrategias a la realidad de cada país y adaptándola a los requerimientos específicos de los clientes y usuarios finales”, señaló José Battat, director para Latinoamérica de Trend Micro.
Los eventos de Trend Micro Partner Day están abiertos a los socios de canal que atienden a los clientes medianos y empresariales, incluyendo a resellers, integradores de sistemas, proveedores de servicios y proveedores de servicios en la nube. “En este Partner Day pudimos compartir nuestras estrategias y la visión empresarial de Trend Micro, así como propuestas de servicios y seguridad con valores diferenciados para ayudar a nuestros socios a crecer en el mercado y alcanzar sus objetivos de ventas”, agregó el ejecutivo.
Es que, tal como explicó Battat, “Trend Micro está relanzando y potenciando la marca en Chile. Si bien ya comenzamos el año pasado con un nuevo reclutamiento de canales y mayoristas, ahora estamos realizando actividades mucho más presenciales. En el mercado de la región nos estamos enfocando en dos grandes segmentos: las soluciones de seguridad para ataques dirigidos conocido como Custom Defense y en las implementaciones para cloud y data centers”.
En este sentido, los socios de negocio locales que pudieron conocer las novedades y la nueva estrategia de ventas de Trend Micro fueron Andes IT, T-Line, Soluciones Orión, E-Money, TecnoGlobal, Dacas y Siscotec.
“En la región y en Chile específicamente estamos trabajando con todas las verticales del mercado. Pero siempre poniendo énfasis en las más vulnerables a ataques informáticos, como son los servicios financieros, banca y entidades de gobierno. En ese segmento estamos posicionando soluciones como Deep Discovery, enfocado a ciberterrorismo y Deep Security, que va dirigido a la protección de cloud y data centers”, explicó Boris Vásquez, responsable de Ingeniería de Trend Micro Chile.
Los asistentes pudieron conocer en detalle las actualizaciones sobre la visión y la estrategia comercial de Trend Micro, así como el panorama de amenazas y tendencias en el sector de seguridad informática.