
André Marchiori, de D-Link: “D-Link avanza en la optimización de su modelo de negocio en Latinoamérica”
Para conocer un poco más sobre la estrategia de canales de D-Link, ITSitio conversó con André Marchiori, Presidente de D-Link Latinoamérica, quien explicó, entre otras cosas, que por estos días, el fabricante apunta a consolidar un modelo de negocio que busca aumentar la eficiencia y sinergia en toda la región. “Queremos mantener nuestra competitividad en el mercado corporativo”, destacó el ejecutivo. Además, se refirió a la serie de productos en la cual están haciendo foco para apalancar el negocio del canal.
Por Analia Sendra
El escenario actual de la región, en el que la movilidad y los dispositivos conectados están cada vez más presentes, genera nuevos desafíos para la industria IT y, al mismo tiempo, nuevas oportunidades para el mundo de los negocios. “El aumento de la movilidad como así también Internet de las Cosas (IoT) favorece tanto el mercado corporativo como el mercado doméstico”, señaló André Marchiori, Presidente de D-Link Latinoamérica.
Confirmando esta tendencia, la consultora IDC estima que hasta el fin del 2015, Latinoamérica deberá invertir cerca de US$136.3 mil millones de dólares en TI (Tecnología de la Información – Hardware, software y servicios de TI) y US$210.7 mil millones de dólares en servicios de telecomunicaciones, creciendo 5.7% y 6% respectivamente en relación a 2014.
D-Link tiene en claro cuál será su estrategia para aprovechar este potencial crecimiento en la región: “En 2015, D-Link avanza en la optimización de su modelo de negocio en América Latina, en busca de la excelencia operativa para elevar la satisfacción de los distribuidores, clientes y usuarios finales”.
En este marco, el Presidente de D-Link Latinoamérica destacó: “Impulsamos la integración, promoviendo la estructura organizativa regional y alineamos la comunicación con el mercado”.
Concretamente, el objetivo del fabricante “es consolidar un modelo de negocio que busca aumentar la eficiencia y sinergia en toda América Latina, con la optimización de procesos y la valorización de nuestra marca por nuestros clientes”, detalló Marchiori.
UN PORTFOLIO INTELIGENTE
En cuanto a la propuesta de productos, André Marchiori contó que, entre otros, tienen previsto hacer foco en el Hogar Conectado. “Es que el mercado del hogar conectado y el Internet de las cosas, es muy prometedor en la evaluación de D-Link, ya que la tendencia de la industria es desarrollar soluciones para los problemas cotidianos de la gente en un nuevo nivel de conectividad e inteligencia”.
De hecho, explicó: “La solución de Hogar Conectado presentado por la empresa reúne varios productos de automatización residencial y los integra en un sistema inteligente, que cuenta con cámaras para monitoreo, kits para control de la iluminación, soluciones de gestión de la energía –‘smart plugs’- sensores para detectar humo y sensores de inundación, sirenas/alarmas de seguridad, sensores de ventanas/puertas y sensores de movimiento”.
[youtube_sc url=»https://youtu.be/X3LKAPU9msA»]Todos los equipos de este hogar inteligente se gestionan por la Internet, a través de la aplicación exclusiva mydlink Home, una interfaz intuitiva para tablets y smartphones, disponible en Google Play y Apple Store. “Con esta aplicación es posible verificar, añadir y configurar todos los dispositivos conectados, aplicando normas de uso para que el funcionamiento sea personalizado para las necesidades del usuario, como encender y apagar las luces del hogar remotamente, programar alertas para cuando superar el límite de consumo de energía establecido, entre otras posibilidades”, detalló el ejecutivo.
D-LINK JUNTO AL CANAL
Históricamente, D-Link siempre ha trabajado muy cerca de sus canales. Al respecto, Marchiori subrayó: “Estamos en constante monitorización, mejorando e implantando políticas, procesos y acciones para apalancar negocios con nuestros clientes, para mejorar su rentabilidad”.
En este sentido, el ejecutivo agregó que los distribuidores son clave en estos procesos. “Los feedbacks que obtenemos son los mejores posibles”, dijo el ejecutivo, al tiempo que agregó:
“En todos los países de América Latina, D-Link tiene activo el Partner Portal, donde están disponibles herramientas de apoyo a los distribuidores y resellers, así como el D-Link Academy, que se dedica a la capacitación y certificación de profesionales en nuestras tecnologías. En el Portal, también es posible obtener una certificación específica de redes, que es la DNA (D-Link Network Associate)”.
MÁS INFORMACIÓN |
Distribuidores D-Link en Latinoamérica |