Distribución

Alex Carlos, de ViewSonic: “Queremos aumentar en un 15% la cantidad de canales en Perú”

Hoy por hoy, ViewSonic tiene 1000 canales activos en el mercado peruano. Sin embargo, el fabricante apunta a aumentar esta cuota como uno de los objetivos planteados para el 2015

“Tenemos copado el mercado en Lima y, por eso, queremos cubrir esta cuota del 15% en el interior del país, es decir, haciendo foco en las provincias”, explicó Alex Carlos, Gerente de Territorio de ViewSonic para Perú y Bolivia, quien además contó cuál es la nueva línea de productos que están presentando como una oportunidad para maximizar el negocio del canal.

Por Analia Sendra 

La marca en Perú está muy bien posicionada, especialmente, en cuanto a la línea de proyectores multimedia”, destacó Alex Carlos, Gerente de Territorio de ViewSonic para Perú y Bolivia, al tiempo que agregó: “Otra de las líneas de productos que trabajamos es la de monitores, pero en menor volumen, debido al surgimiento de otras tecnologías, tales como las tablets y smartphones, que le van quitando protagonismo a las otras pantallas”. Tanto la línea de proyectores como de monitores de ViewSonic, están disponible en el mercado peruano a través de Intcomex y Tech Data (que recientemente fue absorbido por Ingram Micro). “Por el momento estamos trabajando muy bien con estos dos distribuidores. Sin embargo, para el 2016, tenemos planes de sumar algunos más. Pero no hay nada definido aún”, contó el ejecutivo.

ITSitio_Textual_Viewsonic_Alex_cargo

 

En este marco, los planes de ViewSonic para lo que resta del año, es seguir mantener la relación con sus canales y sumar a todos aquellos que deseen rentabilizar su negocio junto al fabricante. “Actualmente, tenemos alrededor de mil canales activos en el país y, por mes, movemos alrededor de 400 de ellos. Es decir, le vendemos nuestros productos”, detalló Carlos.

Sin embargo, ViewSonic va por mucho más en Perú. “Este año, queremos aumentar en un 15% la cantidad de canales en el país”, puntualizó el ejecutivo y explicó cuál será la estrategia de la marca en esta dirección: “Tenemos copado el mercado en Lima y, por eso, queremos cubrir esta cuota del 15% en el interior del país, es decir, haciendo foco en las provincias. Allí, claramente, hay oportunidades que no se aprovechan”.

ITSitio_Viewsonic_proyectores

 

¿QUÉ OFRECE VIEWSONIC AL CANAL?

Ya sea para fortalecer la relación con sus actuales canales o para desarrollar a los nuevos, ViewSonic ofrece entrenamientos. “Cuando sumamos un canal, lo primero que proponemos en ITSitio_Textual_Viewsonic_Alex_verticalentrenamiento y a los que nos acompañan desde hace un tiempo, lo capacitamos todos los trimestres”, explicó Alex. De hecho, el ejecutivo contó que el pasado 29 de abril, realizaron una capacitación junto a Intcomex, en la que, alrededor de 30 canales pudieron conocer las novedades de la marca en cuanto a Digital Signage. Con respecto a los productos, entre los objetivos para el 2015, ViewSonic tiene previsto hacer foco en la nueva línea de proyectores LightStream. “Queremos impulsar este producto en el mercado peruano”, enfatizó el ejecutivo.

Todos los modelos de esta línea vienen con la rueda de colores SuperColor exclusiva de ViewSonic para entregar niveles más altos de brillo, una gama de colores más amplia y una experiencia de visualización superior en cualquier condición de luz. Desde 3.300 y hasta 4.000 lúmenes, estos dispositivos se convierten en opciones ideales para ambientes que necesitan niveles altos de iluminación, tales como salones de clases.

Es a este segmento justamente al que apunta ViewSonic. “Nuestro principal cliente es el corporativo pero este año también queremos desarrollar aún más el sector Gobierno y, especialmente, el de Educación. Allí, la línea de proyectores LightStream es una alternativa de negocio para el canal”, destacó el ejecutivo. Otro de los beneficios que el fabricante ofrece al canal es el incentivo por ventas. “Nosotros llevamos a cabo campañas de ventas junto al canal, a través de las cuales los premiamos por las ventas de productos en un determinado período de tiempo, que puede ser un mes o tres meses”, explicó Carlos. A esto, hay que sumarle el soporte comercial, técnico y de post-venta, como así también la garantía que ofrecen de todo su portfolio de productos.

ITSitio_icono_Video2   [youtube_sc url=https://youtu.be/sshPmrheVSY]  

 

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba