Toshiba va con todo al B2B
La compañía japonesa tiene en la mira al mercado de las pequeñas y medianas empresas, gobierno y Business to Business, por lo cual reforzará su acercamiento con los Canales de distribución y creará un programa de lealtad para impulsar su negocio, informa Luis Gerardo García, director de Ventas en Toshiba de México para B2B.
Por Liliana Salazar
La PyME fungirá como base de la estrategia ―en un principio por el volumen― y, posteriormente, se desarrollarán los sectores gubernamental y corporativo. De este modo, la compañía planea trabajar en conjunto con algunas de sus filiales: Global Commercial Solutions (para puntos de venta, sistemas de cobranza y de crédito) y aquella que integra soluciones de impresión y de alta demanda.
El directivo explica que, aunque Toshiba se alejó de sus Canales de distribución durante un breve periodo por indagar en el retail para promocionar sus equipos de consumo, ahora centrará esfuerzos en sus distribuidores para ofrecer una oferta integral a los clientes, con su línea empresarial (modelos Tecra y Portégé) como la cara principal.
[youtube_sc url=https://www.youtube.com/watch?v=MIV-Rj2n8rc]Y es así que, a través de sus corporativos hermanos, Toshiba buscará incursionar en estos nichos. El director de Ventas menciona que hay optimismo para la vertical de gobierno y añade que se abrirán pronto los negocios, sobre todo en la parte de servicios administrados, pues los usuarios ya no están interesados en comprar sólo los equipos. De ahí que la marca desarrolle en la actualidad un Canal dedicado exclusivamente a esta vertical.
Además, la marca participará en todos los roadshows de sus mayoristas, con la intención de capacitar a sus Canales; asimismo, si estos desearan incluir entre su oferta a algunos de los productos de las compañías hermanas, la empresa los orientará.
[youtube_sc url=https://www.youtube.com/watch?v=GCq2EtaE-Os]García informa que dentro de su portafolio de consumo, la idea es competir con productos diferenciados por medio de sus características premium y no por cuestiones de precio, pues, asevera, esto no le conviene a ninguno de los eslabones de la cadena: ni al fabricante, ni al mayorista, ni al partner. Asimismo, el ejecutivo también menciona que para la segunda semana de julio, Toshiba pretende crear un programa de lealtad llamado Kaizen, el cual se basará en un sistema de puntos.
Si bien todavía no está implementado en México, puede visitar la página http://kaizen-chile.com/comoganar.html de Chile para tener una idea de cómo será el esquema.
Finalmente, la empresa hizo un cambio en su plantilla e integró a Rodrigo Ibarra como su gerente de Producto, quien anteriormente trabajaba como gerente Nacional de Producto en Asus y ahora es el encargado de impulsar líneas como Tecra y Portégé.
MÁS INFORMACIÓN |
Conozca más sobre la línea Portege |
Conozca la línea Tecra |