Para sus Toughbooks, Panasonic prefiere verticales
TP3, el programa de Canal para la comercialización de Toughbook, implementado desde 2010, premió a tres de sus socios y agregó a siete a la estrategia. Patricia Fernández, gerente de Desarrollo de Negocios de Panasonic Toughbook para América Latina, mencionó que si bien esta iniciativa no es masiva, están buscando partners que trabajen en verticales como seguridad pública, petroquímica, gobierno y manufactura.
La directiva mencionó que, ante todo, en sus distribuidores están buscando calidad antes que cantidad, de ahí que la aceptación para el ingreso de los partners en TP3 sea reducido y sean certificados, pues van a mercados específicos y no son de consumo.
Por su parte, Luis Viloria, director de América Latina de Panasonic Toughbook, comentó que se desarrollan planes de negocios para dar soluciones a los clientes finales para ofrecer una confiabilidad de entre seis y siete veces mayor a la media de la industria.
Ahora bien, los Canales premiados fueron T&T Soluciones, Compusales de México y Croma Digital, quienes, además de decir que el programa es bueno, resaltaron la necesidad de mayores apoyos en mercadotecnia y presentaciones de productos, además de que la empresa les hable sobre las tendencias actuales del mercado.
Fernández mencionó que estos productos son de nicho, son equipos robustos hechos para soportar caídas, humedad y polvo, pensados para clientes especializados, por ello los Canales deben encontrar usuarios que, realmente, puedan explotar las características de las máquinas.
La ejecutiva explicó que, si bien en Estados Unidos tienen más líneas de productos, en México cuentan con seis series, entre las que se incluye la tableta, también de uso rudo (para conocer la oferta de la empresa visite http://www.panasonictoughbook-latam.com/).
Por último, la directiva afirmó que “los negocios especializados son más rentables, ya que tienen clientes más específicos, mercados exclusivos”.
Liliana Salazar