Las tabletas se comen el mercado empresarial
Las tabletas son dispositivos que vinieron para quedarse, son equipos que ya se encuentran en la preferencia de los usuarios empresariales sobre los teléfonos inteligentes, según un estudio realizado por Redshift Research, comisionado por Cisco, donde se reveló que a pesar de la tendencia de crecimiento, los smartphones siguen dominando, pues por cada pedido de tabletas, se realizan tres de teléfonos.
Al ser aún un mercado naciente, el 2012 se proyecta como un año en el que la computación a través de tabletas de grado empresarial experimentará un cambio significativo, por lo cual Redshift encuestó a los ejecutivos y gerentes de TI en una variedad de compañías globales de todos los sectores y tamaños; los encuestados son directivos encargados de tomar decisiones de TI o desempeñan un rol relevante en el proceso de la decisión para todos los productos de TI.
La encuesta fue realizada a mil 500 ejecutivos y gerentes de Tecnología de la información en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y España para evaluar las actitudes, temores y expectativas de los dispositivos móviles en forma de tableta en el entorno empresarial.
Algunos de los resultados fueron que, de los países encuestados, EE.UU. y Francia empatan en los primeros lugares, cada uno reportó una tableta solicitada por el 21% de la fuerza laboral. Los altos ejecutivos tienen mayores probabilidades de obtener una tableta en EE.UU (38 %) y menores probabilidades de obtener una en el Reino Unido (27%).
Cerca de la mitad (48%) de todos los gerentes de TI encuestados concordaron que el acceso a las aplicaciones de la empresa debe ser restringido para todos los empleados. Canadá y Reino Unido fueron los países número uno en desear acceso restringido en los dispositivos en forma de tableta (55 y 56 por ciento, respectivamente) y concordaron que las aplicaciones de tabletas personalizadas beneficiarían su empresa.
"Los trabajadores móviles y entornos de trabajo virtuales están aquí para quedarse; asimismo, están las demandas de TI para continuar garantizando la seguridad de grado empresarial, capacidad de gestión e interoperabilidad; los líderes de TI son un componente decisivo para desencadenar la innovación y permitir a las organizaciones aprovechar la próxima ola de crecimiento y oportunidades de negocios", finalizó Tom Puorro, director de Gestión de Producto, IPCBU, de Cisco.