Dispositivos

La estrategia está en el diseño, Sandisk

La compañía adhiere a su oferta una línea de USBs cuyo principal diferenciador es su diseño. Por ello, en palabras de José Luis Domínguez, Country Manager en México de SanDisk, «atacar a nichos como mujeres, jóvenes y negocios, por medio de la personalización de los dispositivos», será la forma en la que posicionarán estos productos.

De esta forma, la línea Cruzer está dividida en dos: Pop (colores brillantes, manchas de pintura y diversos estampados) y Glide (sobrio, colores obscuros y cuadriculados). Además, la empresa menciona que todos sus productos cuentan con Secure Access, una “bóveda codificada” a la que no pueden acceder terceros.

Dentro de las características principales de Glide se encuentran: capacidad de 4GB hasta 128GB con 128 bits de encriptación de archivos para entornos empresariales; mientras que Pop se encuentra de 4GB hasta 32GB y es delgada. Ambas cuentan con 2GB extra de almacenamiento en la nube provisto por la empresa YuuWaa.

Para el directivo, entregar a los usuarios memorias a partir de los gustos de ciertos grupos es un diferenciador, ya que en la actualidad el diseño ha tomado una gran relevancia en cuanto a la decisión de compra. Si bien los usuarios toman en cuenta la capacidad y durabilidad, también busca algo “de acuerdo a su estilo de vida”.

Asimismo, la marca presenta la unidad de estado sólido Extreme SSD que trabaja en operaciones sin movimiento y soporta golpes y vibraciones. Cuenta con un tamaño de 69.85×100.58×9.91mm y abre aplicaciones más rápido por medio de su sistema de arranque y apagado veloz.

Entre las capacidades disponibles se hallan 60 GB, 120 GB, 240 GB y 480 GB; cuenta con reducción de ruido; bajo consumo de energía para mejores operaciones y batería más duradera; así como una interfaz SATA 3.0 (6 Gbit/s).

La compañía también lanza ReadyCache SSD el cual —en palabras de la empresa— “se asocia con el disco duro ya existente para generar cuatro veces un arranque más rápido y hasta 12 veces más veloz la respuesta de aplicaciones, sin remplazar la unidad de almacenamiento”. Este componente está creado para personas que utilizan un gran volumen de datos, como gamers, diseñadores, arquitectos o músicos.

Otros productos que la marca presenta son la Ultra microSDHC y microSDXC. Ambas tienen una velocidad de hasta 30 MB/s y se encuentran en la categoría Clase 10 (U1) para grabar ininterrumpidamente video Full HD, están basadas en la tecnología Ultra High Speed (UHS-I) y añaden la herramienta Memory Zone, la cual permite visualizar, acceder y hacer respaldo de todos los archivos digitales de la memoria del teléfono, tarjeta adicional, y servicio de nube.

Para concluir, Domínguez explica que la empresa está llevando a cabo desayunos en las plazas de la computación de las principales ciudades del país, con el fin de que sus Canales se enteren de las características que pueden explotar de estos equipos. Si bien indica que todavía no disponen con un calendario, alienta a sus distribuidores a acercarse a los mayoristas (CVA, Ingram Micro, PC Hardware, Pacific, entre otros) quienes contarán con la información oportunamente.

Liliana Salazar

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba