Dispositivos

Intel quiere cambiarle la cara a la movilidad

La empresa viene trabajando fuertemente en pos de la movilidad y tras imponer las ultrabooks como las herramientas del futuro decidió posar sus ojos en las tablets y smartphones. En su Intel Editor’s Day, apuntó a como transformará las tablets y smartphones a partir de sus procesadores. Puntualmente, Intel busca mejorar la experiencia del usuario y que las empresas saquen provecho de los dispositivos móviles.

Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio

El terreno móvil sigue evolucionando e Intel quiere ser parte de esta evolución. “Actualmente las personas no quieren despegarse ni desconectarse de sus dispositivos móviles, por ello es clave que los smartphones y las tabletas otorguen a los usuarios elegancia, seguridad y excelente desempeño” explicó la marca, de hecho, según Intel, existen más de 2.2 billones de usuarios de Internet en todo el mundo y suelen observarse alrededor de 4 billones de videos por día.

Con este panorama, Intel está trabajando fuertemente con el objetivo de ingresar en el mercado de las tabletas y los smartphones, con productos que respondan a la necesidad de movilidad de los consumidores y empresas, sin comprometer compatibilidad, experiencia o duración de la batería. “En lo que respecta a las ventas de tabletas en los primeros cinco años, el crecimiento (CAGR) será de un 75% en América Latina”, afirmó Antonio Bocigas, Director Telco para Intel México. El ejecutivo, además destacó que estamos frente a una nueva era en donde los dispositivos de consumo comienzan a ingresar en lugares de trabajo, generándose una nueva oportunidad para que los productos más innovadores destaquen en el mercado.

Transformando las tabletas
Intel, habla siempre de la transformación y del futuro y hoy, uno de los principales objetivo de la marca son las tablets: “las tabletas equipadas con la tecnología Intel ofrecerán a los usuarios una mejor experiencia con Windows 8 y una gama de nuevos recursos, desde capacidades mejoradas de multimedia hasta seguridad para empresas” afirmó la compañía en el marco de su Intel Editor’s Day 2012, celebrado en México.
El nuevo procesador Intel Atom Z2760 – diseñado para brindar una mejor experiencia móvil –, ofrece una mayor duración de batería y ayuda en el diseño de tablets ultrafinas de hasta 8,5 mm de espesor y un peso de 750 gramos.

Además, Intel está habilitando diversos diseños móviles para empresas, incluyendo aquellos equipados por los procesadores Intel Atom, Intel Core e Intel Core vPro. “La arquitectura Intel ofrece a las corporaciones flexibilidad y compatibilidad, características a las que no estaban acostumbrados. Las empresas pueden distinguir un menor costo total de propiedad, además de productividad personalizada”

Las tabletas Intel con el Windows 8 ofrecen soporte para una amplia variedad de aplicaciones y dispositivos corporativos e incluyen características de seguridad y gestión que los gerentes de TI corporativos demandan. Estos dispositivos, incluso, se integran fácilmente a las infraestructuras corporativas existentes, ofreciendo la habilidad de acceder a un dominio y a los recursos compartidos de la red, además de ejecutar las nuevas aplicaciones del Windows Store y las aplicaciones familiares para Desktops con Windows.

“El nuevo procesador Intel Atom Z2760 ha sido proyectado para integrarse perfectamente a un ambiente computacional empresarial, ofreciendo la tecnología Intel Platform Trust Technology basada en Secure Boost y en Firmware” afirmó Intel y agregó “Las tabletas basadas en el procesador Intel Core ofrecen desempeño inteligente y una óptima capacidad de respuesta para experiencias profesionales productivas y personalizadas. Además, las tabletas basadas en el procesador Intel Core vPro cuentan con la más amplia y flexible capacidad de seguridad, gestión y virtualización de clase empresarial, asistida por un hardware para informática empresarial”

Con la tecnología vPro, los procesadores basados en el Intel Core ofrecen acceso y gestión a sistemas remotos, independientemente de la energía o del estado del sistema operacional, y ofrecen un conjunto de características de seguridad, incluyendo las Tecnologías: Intel Anti-Theft, Intel Secure Key, Intel OS Guard, Tecnología Intel Identity Protection y la Tecnología Intel Trusted Execution.

La disponibilidad de las tabletas con procesadores Intel en América Latina se espera para finales de 2012 y principios de 2013, de acuerdo con las estrategias de negocio de cada fabricante en los mercados de la región.

Smartphones potenciados con tecnología Intel
En lo que respecta a los smartphones, Antonio Bocigas destaca los diferentes anuncios mundiales realizados desde el ingreso de Intel en este nuevo mercado. La compañía, enfocada en brindar la mejor experiencia a los usuarios de teléfonos inteligentes, ha realizado desde el principio de este año alianzas con Google para optimizar la plataforma Android para IA, con Lenovo, Orange, ZTE, Lava, Motorola Mobility e incluso una asociación de pagos móviles con Visa. “En Intel estamos redefiniendo lo que las personas pueden esperar e imaginar de un dispositivo móvil: elegancia, practicidad, amplia duración de batería y excelente rendimiento en la palma de la mano”, concluye Antonio Bocigas.

En este punto, en el mes de septiembre se realizó el lanzamiento del potente Motorola RAZR i con Intel Inside en la ciudad de Londres. El nuevo Smartphone ya ha sido presentado en Brasil en octubre y se espera su llegada a algunos de los países de América Latina como Argentina, Chile y México para la próxima Navidad, y estará disponible en estos mercados hasta el mes de noviembre. El RAZR i es el primer Smartphone que puede alcanzar velocidades de 2.0 GHz gracias al rápido procesador Intel Atom. Es posible saltar de un juego a un texto, también ingresar una lista de reproducción, luego de navegar por la Web; todo esto sin parar y con una larga duración de batería, siendo 40% más potente que los de la competencia.

De acuerdo con Steve Long, presidente y director general de Intel para América Latina, el latinoamericano, un entusiasta por la comunicación y la tecnología, tiene ahora a su disposición una experiencia única, combinando la tecnología Motorola con el desempeño y la fiabilidad de los procesadores Intel. Esta unión representa un marco para Latinoamérica. “La innovación presente en el procesador Intel Atom garantiza las características que el latinoamericano quiere en un Smartphone: es rápido, eficiente en el consumo de energía y en la ejecución de las aplicaciones, además de contar con una cámara que no deja escapar ningún momento importante de la vida del usuario”, añade el ejecutivo.

La potencia de los procesadores Intel también permiten que la cámara de 8 megapíxeles del smartphone pueda cargar en menos de un segundo. Sólo hay que utilizar el botón específico de la cámara para obtener la imagen que se desea. Si se quiere captar una acción, el modo multi-shot permite captar hasta 10 imágenes en menos de un segundo. Con el sensor luminoso situado en la parte posterior y las capacidades de alto rango dinámico es posible captar una imagen fantástica, incluso en condiciones de iluminación difíciles.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba