Dispositivos

Google Play revela lo mejor de 2025: Pokémon conquista Android y una app de enfoque sorprende al mundo

La compañía publicó su lista anual con desarrollos que marcaron el pulso del entretenimiento y la productividad en Android. Pokémon TCG Pocket se llevó el máximo reconocimiento en gaming, mientras que Focus Friend sorprendió al obtener el galardón principal entre las aplicaciones.

Google volvió a sacudir el ecosistema móvil con la publicación oficial de los Best of 2025, un listado que año tras año marca tendencia en la industria tecnológica. Esta vez, la sorpresa vino por partida doble: un clásico reinventado —Pokémon TCG Pocketse quedó con el premio al mejor juego del año, mientras que una app de productividad creada por Hank Green, Focus Friend, se coronó como la mejor aplicación de 2025.

El anuncio, publicado por Google en su blog oficial, resume hacia dónde se está moviendo la experiencia digital: títulos con ambición multiplataforma, historias profundas que no parecían posibles en un teléfono y apps que mezclan inteligencia artificial, bienestar y creatividad.

Pokémon vuelve a ganar… esta vez en tu celular

El gran protagonista del año fue Pokémon TCG Pocket, adaptando el universo de cartas coleccionables a un formato móvil con animaciones fluidas, una presentación extremadamente cuidada y una jugabilidad que logró enamorar incluso a quienes nunca habían tocado un mazo físico. Para Google, fue “el juego que mejor logró capturar a una audiencia amplia y convertirla en comunidad”.

Pero no fue la única producción destacada: Disney Speedstorm demostró por qué los juegos multiplataforma dejaron de ser una aspiración para convertirse en estándar. Su experiencia tipo kart puede jugarse sin fricciones entre teléfonos, tablets y PC, una señal clara de hacia dónde apuntan los próximos desarrollos del ecosistema gaming.

Otros títulos también marcaron tendencia. Dunk City Dynasty ganó entre los multijugador por su dinamismo y su capacidad para reunir audiencias competitivas, mientras que Candy Crush Solitaire se quedó con el premio a los juegos rápidos ideales para una pausa corta. En la vereda opuesta —la del gaming profundo— Disco Elysium volvió a demostrar que la narrativa de alto calibre también tiene lugar en Android y no solo en consolas o PC.

Google resaltó a apps como ABCmouse 2, GoodNotes, SoundCloud y Calm por su capacidad de atender necesidades muy específicas en distintos tipos de dispositivos.
Google resaltó a apps como ABCmouse 2, GoodNotes, SoundCloud y Calm por su capacidad de atender necesidades muy específicas en distintos tipos de dispositivos.

Una app de enfoque creada por Hank Green sorprendió a todos

En aplicaciones, Google eligió un camino distinto al que muchos imaginaban. Focus Friend, una app gamificada que ayuda a mejorar la concentración, fue distinguida como la mejor app del año. Su creador, el reconocido divulgador y autor Hank Green, convirtió una necesidad universal —mantener el foco en plena era de estímulos infinitos— en una experiencia lúdica y eficiente.

En la categoría multidispositivo, Luminar se llevó el premio por su capacidad de mejorar fotografías con inteligencia artificial y por funcionar de manera coherente en distintos formatos de pantalla. Y junto a estos reconocimientos, Google también destacó propuestas pensadas para nichos muy concretos: ABCmouse 2 para familias, GoodNotes para quienes usan pantallas grandes, SoundCloud en autos conectados y Calm para experiencias inmersivas en visores XR.

¿Por qué importan estos premios?

La lista 2025 no es solo un ranking: es un anticipo del rumbo que tomará el ecosistema móvil. Google dejó claro que la tendencia ya no pasa únicamente por tener “una buena app”, sino por crear experiencias que vivan en más de un dispositivo y que combinen entretenimiento, utilidad e inteligencia artificial.

También reafirma algo que en el mercado de LATAM ya se ve con fuerza: el usuario quiere herramientas que le simplifiquen el día, juegos que pueda retomar desde cualquier pantalla y experiencias premium que no se sientan limitadas por estar en el celular.

Los desarrolladores, por su parte, reciben un mapa conceptual de dónde están las oportunidades: la gamificación útil, las historias inmersivas, la IA aplicada a contenido y las experiencias flexibles que se mueven entre móviles, tablets, PC y dispositivos emergentes.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba