Dispositivos

Epson perfila sus gafas a usos comerciales

Con la versión BT-300 de los anteojos inteligentes, Moverio, para realidad aumentada con tecnología de pantalla OLED (diodo orgánico de emisión de luz), Epson ofrece visualizar contenido en 3D con resolución en alta definición y alto contraste.

La marca asevera que estos lentes inteligentes son los más livianos del mercado, ya que para esta tercera generación se redujo 20% el peso en comparación con el modelo anterior, BT-200.

De hecho el Gerente General de la línea Moverio, Atsunari Tsuda, expone que con OLED se aprovecha la disminución del uso de energía y del peso, además de mejorar tiempos de respuesta y ofrecer mejoras en resolución HD, luminosidad y contraste.

“Al seleccionar silicio en vez de cristal para nuestra placa base, hemos logrado una pantalla con mayor densidad de pixeles”, ahonda.

Al informar el lanzamiento de los lentes, la japonesa remarca que el enfoque que se le da a estas gafas va dirigido a una amplia variedad de usos comerciales, y con esa filosofía busca distinguir a la línea Moverio de los demás lentes inteligentes del mercado.

EPSON

Ahonda que su desarrollo está basado en la funcionalidad, algo que ya ha permitido a la línea hacerse popular entre clientes empresariales y vendedores independientes de software.

En ese sentido, Tsuda destaca que Moverio se distingue de las demás gafas inteligentes del mercado porque en las otras se le da más importancia a la forma que a la función, lo que al final de cuentas perjudica la utilidad del producto.

“Cada decisión sobre el diseño es tomada con base en las principales situaciones de uso del producto, y nuestra tecnología Si-OLED abre un nuevo mundo para nosotros en el desarrollo de gafas inteligentes transparentes binoculares”, asevera.

Epson presume que los lentes se equiparon con el procesador Intel Atom de cuatro núcleos y el sistema operativo Android 5.1, por lo que incrementa de manera significativa su capacidad para procesar contenido pesado en 3D. Por ello, la firma sostiene que su dispositivo BT-300 establece un nuevo estándar para lentes inteligentes de realidad aumentada.

Explica que las gafas inteligentes brindan contenido con base en lo que se visualiza y le da sentido al entorno del usuario a través de una cámara delantera HD de 5 megapíxeles y otros sensores.

Al igual que en los modelos anteriores, y para cumplir las normas de privacidad, el dispositivo cuenta con un indicador LED que se activa cuando la cámara está grabando.

Cabe destacar que la línea Moverio de Epson se lanzó en 2011 con el modelo BT-100; después, en 2014, llegó el modelo BT-200 y luego el modelo Pro BT-2000, en 2015.

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba