
Tyco presume Centro de Desarrollo Económico
Con una inversión de 50 millones de dólares, la firma estrena un nuevo centro de servicios compartidos de finanzas en el Distrito Federal, el cual cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, pues forma parte de la estrategia de la marca para consolidarse en la región.
El Centro de Servicios Compartidos de Finanzas para Latinoamérica, se localiza en Tecnoparque, Eje 5 Norte 990, Colonia Santa Bárbara, Delegación Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Respecto al porqué el corporativo Tyco elige a la Ciudad de México, Paulo Giannotti, director de Centro de Servicios Compartidos de Finanzas para Latinoamérica, explica que son tres los factores que favorecerán a la empresa, a las autoridades delegacionales y capitalinas, así como al personal de las instalaciones.
Esos tres factores son: conectividad, que hace referencia a la capacidad de traslado y conexión terrestre y aérea; gente preparada, es decir, la facilidad de contratar con personal capacitado, (por ejemplo en el caso de técnicos instaladores, así como de colaboradores con un manejo mínimo aceptable del idioma inglés), y los beneficios económicos, aunque no se precisó cantidades, asegura existe la posibilidad de bondades monetarias e incentivos fiscales a la inversión.
El principal objetivo es mejorar la eficiencia de los procesos financieros: estandarizar operaciones y homologar controles a nivel regional, es decir, simplificar la alineación de las iniciativas regionales con la estrategia global de Tyco.
Algunos de los procesos a realizar en el centro son las actividades financieras repetitivas, transaccionales y con un alto volumen de datos como: cobranzas, contabilidad general, cuentas por pagar, facturación y aplicación de pagos.
Con esto, la marca gestionará cerca de cuatro mil 500 empleados distribuidos en 15 sitios en ocho países de Latinoamérica. Asimismo, el Centro brindará soporte a México, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú. En el mediano plazo, atenderá las solicitudes de Brasil, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.