
Schneider actualiza su solución Wonderware Intelligence
Schneider Electric anuncia la nueva versión de su software de Inteligencia Empresarial para Manufactura “Wonderware Intelligence 2014 R2”, un producto que organiza de forma centralizada y en tiempo real la información recopilada a través de fuentes de datos; realiza cálculos, contextualizaciones y almacenamientos de indicadores claves de rendimiento.
De acuerdo con Schneider, esta herramienta de análisis de Big Data aumenta la productividad de las empresas un 20% y promueve la reducción de costos hasta en un 10%; permite que los clientes creen sus propios tableros de mando interactivos para capturar, visualizar y analizar los indicadores clave del desempeño y otros datos operativos. Lo anterior, destaca la marca, la vuelve fácil de usar, con tiempos de consulta más rápidos y ofrece derechos de administración sencillos.
“No es necesario recopilar, calcular y almacenar los datos de forma manual para tener acceso a los mismos. Así como a su contexto adecuado, los clientes pudieron mejorar sus procesos y optimizar su consumo energético, lo cual permite recuperar la inversión a tan sólo semanas de su implementación” explica Matías Adam, director de Schneider Electric Software para México y Centroamérica.
En este sentido, el vocero destaca que con la herramienta es sencillo acceder a los datos operativos del desempeño y permite que los usuarios comparen las tendencias e identifiquen la causa de los paros no programados u otros incidentes.
“Después se pueden utilizar las medidas preventivas para eliminar riesgos, lo cual genera un mejor desempeño general. Algunos clientes ven que su productividad se eleva más de 20 por ciento, mientras que sus costos de fabricación y producción, incluido su uso de energía, se reducen más de un 10 por ciento”.
En específico, las mejoras del software Wonderware Intelligence 2014 R2 son: la inclusión de Stored Procedures (procedimientos almacenados) para elevar la velocidad de las consultas; la capacidad de utilizar los tiempos de inicio y término de manera dinámica para tener consultas más precisas; además de la optimización de los derechos del Administrador para el servicio de Intelligence.
Así, la interfaz interactiva y visual de esta herramienta, busca mejorar los procesos de toma de decisiones de los usuarios, incrementar su productividad y reducir sus costos operativos.
MÁS INFORMACIÓN |
Características de Wonderware Intelligence |