
Salvados por el networking
Según los analistas del mercado, la venta de soluciones de networking rescataron los resultados financieros trimestrales de HP. El hecho es que cayeron los ingresos de todas las divisiones de negocios excepto la empresarial, donde el networking subió un 22% interanual. En Cisco, mientras tanto, los ingresos y las utilidades trimestrales fueron mayores que lo esperado, principalmente gracias a una fuerte recuperación de la demanda de routers y switches.
En la recta final de su proceso de visión, HP presentó resultados financieros poco halagüeños con unos resultados financieros en negativo respecto al año anterior, aunque ligeramente mejor de lo esperado. En su tercer trimestre fiscal del 2015, terminado el 31 de julio, HP consiguió ingresos netos de US$ 25.300 millones. Si bien este dato supone una caída del 8% interanual, se queda muy cerca de los esperados US$ 25.440 millones.
Por segmentos de negocio, destaca el comportamiento del sector empresarial. Todas las divisiones de HP ven caer sus ingresos entre un 6% y 13% respecto a 2015, con la excepción del sector denominado “Enterprise Group”, que registra una mejora del 2% interanual, impulsado por la parte de negocio de networking, que representa US$ 823 millones en ingresos, un 22% más que en el ejercicio pasado y un 48% más que en el segundo trimestre de 2015, cuando habían caído un 16%. Los analistas especulan con la influencia de la compra de Aruba Networks, cerrada en mayo de este año por un total de US$ 3.000 millones. Dentro de networking también crece la sección de servidores industriales estándar, aunque más modestamente, un 8% sobre 2015.
En tanto, Cisco reportó ingresos y utilidades trimestrales mayores que lo esperado, principalmente gracias a una fuerte recuperación de la demanda de routers y switches. Los ingresos crecieron casi un 4%, a US$ 12.840 millones. Los ingresos por productos, unidad que incluye routers y switches, se incrementaron un 4%, a US$ 9.910 millones. En el trimestre, la ganancia neta de Cisco creció a US$ 2.320 millones de dólares, más que los US$ 2.250 millones de hace un año.