¿Quién le teme a VMware?
Durante las semanas previas a VMWorld y al VMware Forum realizado poco después en Buenos Aires, algunos analistas ponían a VMware en choque frontal contra algunos de sus partners tecnológicos. Está claro que la compañía no carece de ambiciones, pero tal vez en su visión haya espacio para que los proveedores de hardware agreguen valor. Porque lo que VMware quiere es liderar el camino a la nube, cualquier nube, todas las nubes.
Para entender la estrategia de VMware, hay que mirar atentamente sus adquisiciones (y sí, charlar con algunos de sus ejecutivos, toda exégesis requiere de cierto contexto que no puede obtenerse de otra manera). Lo cierto es que, hasta no hace mucho, VMware era el líder en el campo de la virtualización: servidores, aplicaciones, VDI (infraestructura de escritorios virtuales)… Pero ahora la apuesta es más profunda: dtacenters definidos por software, redes virtuales, gestión unificada de múltiples formatos de nube, administración de escritorios que no están corriendo en el centro de datos…
Los anuncios de VMware Forum, que algunos días antes habían sido publicados en el marco de VMworld, permiten ver la manera en que estas intenciones tienen su correlato a nivel de producto. Pero también hay que poner el ojo en las últimas adquisiciones de VMware, que hablan de su futuro. Y, sobre todo, al cambio de manos en el liderazgo de la compañía, ahora ocupado por Pat Gelsinger (un ex Intel que tendrá a su cargo la integración de las adquiridas). Algunos ejemplos de lo que estamos hablando:
• La adquisición de Nicira le aporta a VMware la tecnología necesaria para virtualizar redes y seguridad, con especial énfasis en entornos heterogéneos de nube.
• La adquisición de Dynamics Ops, que le aporta herramientas de automatización y orquestación de múltiples tipos de nube.
• La presentación de VMware vCloud Suite 5.1: la primera solución para conducir el datacenter definido por software. Según la compañía. “El datacenter definido por el software cumple con la promesa de la computación cloud para un servicio TI más ágil, elástico, eficiente y confiable, mediante la extensión de los beneficios de la virtualización a todos los dominios en el centro de datos: computación, almacenamiento, redes, y la disponibilidad asociada y servicios de seguridad”.
• La versión Alfa de VMware Horizon Suite, que es la propuesta de VMware en materia de plataforma de gestión para la era Post-PC. VMware Horizon Suite reunirá las tecnologías de Project Octopus, Project AppBlast, ThinApp, VMware Horizon Application Manager y VMware Horizon Mobile en una plataforma de gestión integrada para la fuerza de trabajo móvil. A través de una consola central de administración web, VMware Horizon Suite permitirá a TI, personalizar un catálogo de servicios para toda la información y aplicaciones de la empresa. Horizon Suite entenderá los atributos y entornos (dispositivo, ubicación y nivel de conectividad) de un usuario y hará cumplir las políticas a través de las aplicaciones, datas y desktops, ya sea que tengan sistemas operativos Windows, Android o iOS, entre otras posibilidades.
• VMware mostró también una “flexibilización” del VDI, rompiendo la barrera entre gestionar escritorios que corren sobre un servidor en el datacenter y los escritorios físicos. Al combinar su aplicación View con Mirage (de otra adquirida, Wanova). En otras palabras, ahora los usuarios podrán correr sus sistemas localmente. Mirage clona esa imagen en el datacenter y la corre localmente, manteniendo el mismo paraguas de seguridad y gestión que hay en los escritorios virtuales.
Con estas novedades, y otras más sutiles, VMware demuestra una visión pragmática de la nube y la virtualización: gestión de múltiples nubes, y de múltiples formatos de escritorio, y datacenters definidos por software que pueden correr sobre cualquier conjunto de servidores Intel, determinado de manera flexible (vía software) el formato y disponibilidad de recursos de almacenamiento, redes y seguridad. En este contexto, los proveedores de hardware como HP, Cisco, Dell, EMC y otros, ya están adaptando sus propuestas de valor, como se vio en los encuentros recientes organizados por VMware.