
ProLiant Gen9 ve la luz con nuevos niveles de desempeño
Hewlett Packard Enterprise presenta la nueva generación de sus servidores de la serie ProLiant y soluciones relacionadas para ayudar a los clientes empresariales a modernizar sus centros de datos. Se incluyó el soporte para Persistent Memory, una tecnología que combina un desempeño de memoria de alta velocidad con la persistencia del almacenamiento para proporcionar mejores niveles de desempeño de aplicaciones.
Con estos anuncios la compañía establece el camino para que los clientes avancen hacia un sistema de cómputo impulsado por memoria. Los nuevos servidores ProLiant Gen9 que integran la tecnología de Persistent Memory aceleran la prestación de servicios, impulsa el rendimiento de las aplicaciones y proporciona seguridad a las transacciones de negocios.
Las nuevas soluciones y tecnologías para el portafolio HPE ProLiant Gen9 proporcionan a las organizaciones una serie de innovaciones de cómputo diseñadas para optimizar el rendimiento en un entorno de infraestructura híbrida.
Una de esas soluciones es la ya mencionada Persistent Memory. Es así que los nuevos servidores están optimizados para el primer producto: el HPE NVDIMM de 8 GB. Esta tecnología está diseñada para acelerar la base de datos y las cargas de trabajo analíticas y para las aplicaciones que son detenidas por los cuellos de botella del almacenamiento tradicional. Además, integra la tecnología NVIDIMM-N estándar del sector, con cuerpos normativos como JEDEC y SNIA, e incluye energía de respaldo de la batería HPE Smart Storage, que admite hasta 16 NVDIMM para mover datos desde la DRAM a la unidad Flash cuando se pierde el suministro de energía.
Asimismo, también cuenta con la nueva plataforma Intel Xeon, el cual admite hasta 22 núcleos y ofrecer velocidades de memoria de hasta 2400MT, el nuevo procesador E5-2600 v41 brinda mejoras de desempeño de hasta 25% para los servidores HPE ProLiant Gen9.
También permite una rápida transferencia de datos con DRAM de alta velocidad en múltiples configuraciones. La memoria HPE DDR4 2400 MT/s está disponible en una variedad de capacidades a partir de 8 GB. Para entornos del más alto rendimiento, la HPE LRDIMM de 128 GB ofrece densidad extra para proporcionar un desempeño mejorado hasta en un 23 por ciento.
Cuenta también con unidades de estado sólido (SSD). Las HPE NVMe SSD son compactas y ofrecen hasta 2 TB de almacenamiento en un paquete flexible que incluye Express Bay, para proporcionar acceso frontal a las unidades diseñadas para trabajos de gran volumen, los cuales soportan procesamiento de transacciones en línea, inteligencia empresarial y análisis de Big Data.
Asimismo, dispone de autenticación inteligente. El agregado de un Módulo de plataforma segura (TPM) TCG 2.0 especificación 1.16 a los servidores HPE ProLiant Gen9, proporciona un entorno resistente a sabotajes para evitar el acceso no autorizado a los servidores. El TPM es compatible con Microsoft BitLocker, que almacena con seguridad elementos de autenticación, como contraseñas y claves de encriptación.
Y por último, cuenta con Application Migration to Cloud. Una arquitectura de referencia segura, probada y validada proporcionada por los expertos de HPE Technology Services para ayudar a los clientes a migrar aplicaciones locales a una nube privada.
En lo que respecta a la disponibilidad, las nuevas opciones de servidores HPE ProLiant Gen9 y las soluciones relacionadas ahora están disponibles a través de HPE y socios de canal en todo el mundo. La herramienta de búsqueda de socios de HPE puede utilizarse para encontrar socios de canal autorizados.
Los precios variarán en función del modelo de servidor HPE ProLiant Gen9 y las configuraciones de los clientes. Por el momento, el HPE NVDIMM de 8 GB estará disponible en mayo de 2016 para compatibilidad inicial con los servidores HPE ProLiant DL360 y DL380 Gen9 con procesadores Intel E5-2600 v4.