Microsoft refuerza Azure con una nueva adquisición
El gigante del software adquirió una nueva empresa californiana, de apenas tres años, cuyos dispositivos permiten la integración del almacenamiento on-premises con el que se provee en entornos de nube. En esta nota le contamos los detalles del nuevo acuerdo que viene a reforzar Azure a un 100%.
Microsoft anunció la adquisición del fabricante de dispositivos de gestión integral del almacenamiento StorSimple, lo cual le permitirá avanzar en la categoría emergente llamada Cloud-integrated Storage. CiS es una categoría de almacenamiento que consolida la gestión de los datos primarios, backup y disaster recovery, e información archivada, y ofrece además una integración fluida entre entornos on premises (en locación del cliente) y de nube.
Esta adquisición forma parte de una apuesta más amplia de Microsoft, llamada “Cloud OS”: es la visión de Microsoft para dar una plataforma de cómputo, almacenamiento y red consistente, inteligente y automatizada, a través del datacenter de la compañía, el del proveedor de servicios y la nube pública Windows Azure. Esta visión tiene a Windows Server 2012 y Windows Azure en su núcleo, y System Center 2012 como herramienta de automatización, orquestación y gestión.
El abordaje de StorSimple de integración sin fisuras del almacenamiento on premises con el que está en la nube, le permite a Microsoft avanzar en su visión de “Cloud OS”. “Sus soluciones innovadoras le permiten a las organizaciones de IT reducir el costo de almacenar información para backup, recuperación de desastres y archivado, y asegurar una rápida recuperación a través de una consola única”, dijo el vicepresidente corporativo del Grupo de Windows Server y Productos de Gestión de Microsoft en el blog de Windows Azure.
Haciendo caché de la nube
StorSimple es un startup de tres años cuyos dispositivos permiten la integración con el almacenamiento en la nube. Estos appliances proveen una interfaz estándar iSCSI a la nube e infraestructura de almacenamiento de objetos como Amazon S3 y Windows Azure. Los appliances de StorSimple combinan flash y discos duros tradicionales que brindan un caché local de la información que también está en la nube. Así, en aplicaciones que requieren baja latencia de almacenamiento, se puede forzar al dispositivo a hacer un caché completo de todo el volumen, y usar el almacenamiento de nube como un backup en tiempo real. El dispositivo también encripta, deduplica y comprime la información antes de enviarla a la nube.
En junio pasado, StorSimple había tenido una ronda de inversión de US$ 10,5 millones, lo cual le daba un fondeo total de US$ 31 millones.