Conectividad & Networking

Internet gratuito en Bogotá

Cerca de dos millones de bogotanos pueden acceder a una conexión de Wi-Fi gratuita gracias a la iniciativa de la Alta Consejería Distrital de las TIC, que busca reducir la brecha digital, a través de varios puntos de acceso a Internet ubicados en lugares estratégicos de la ciudad. Para contar con este servicio, los usuarios que quieran navegar en Internet sólo deben buscar en su dispositivo la red denominada WI-FI_BOGOTA, y conectarse.

Motorola Solutions y ETB (Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá) anunciaron varios puntos de Internet banda ancha gratuitos en parques, plazoletas y corredores peatonales; inicialmente en el centro de Bogotá. Este proyecto de Wi-Fi público forma parte del programa Bogotá Humana para reducir la brecha digital y revitalizar zonas públicas de alto tráfico de ciudadanos, con el fin de que cuenten con espacios urbanos propicios para una experiencia de navegación amplia y segura.

En una primera etapa, las zonas que cuentan con el servicio de Wi-Fi público son la Plaza de Bolívar, el corredor de la Carrera Séptima entre calles 19 y 26 y entre calles 11 y Avenida Jiménez, y los parques Simón Bolívar, San Cristóbal y El Tunal. También estarán conectados el Chorro de Quevedo, el Centro Memoria, Paz y Reconciliación, y la Plazoleta del Rosario.

Para contar con este servicio, los usuarios que quieran navegar en Internet sólo deben buscar en su dispositivo la red denominada WI-FI_BOGOTA, y conectarse para acceder a las páginas y aplicaciones que requieran sin límites y sin costo. El servicio opera las 24 horas del día de lunes a domingo.

• Bogotá es la segunda ciudad del país en contar con puntos gratuitos de Internet después de Bucaramanga, que cuenta con 98 puntos de acceso y conexiones en colegios públicos.

• La implementación consistió en la nueva plataforma de redes inalámbricas outdoor, conocida como AP7181, la cual cuenta con características únicas de las redes Mesh de Motorola.

• Los puntos céntricos de conexión Wi-Fi gratuitos permiten que los usuarios accedan con una velocidad de 300 Mbps y con los últimos estándares inalámbricos de operación metropolitana.

• El servicio de Internet inalámbrico cuenta con una plataforma robusta centralizada para verificar conexiones y garantizar altos estándares de seguridad en la navegación a los usuarios.

• Para continuar disminuyendo la brecha digital, se planea expandir su cobertura al menos a 30 zonas nuevas en el transcurso del 2013.

• Se espera aumentar la cobertura a otros espacios públicos como plazas de mercado y sistemas de transporte masivo como Transmilenio, y en un futuro a estratos socio económicos 1 y 2.

• La iniciativa ha sido especialmente bien recibida por los estudiantes universitarios de Los Andes, La Salle, Rosario, Tadeo, Libre, La Gran Colombia y Autónoma, entre otras.

Internet gratuito en Bogotá

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba