Conectividad & Networking

Hacia 2016 habrá medio millón de estaciones base de TD-LTE desplegadas

Hasta hace tan sólo dos años, una gran cantidad de proveedores de servicios estaban planeando desplegar WiMAX 2, sin embargo hoy casi todos ellos cambiarn hacia el despliegue de TD-LTE: una de las variantes de la cuarta generación de las comunicaciones de banda ancha inalámbrica. Ya fueron lanzados servicios en Brasil, Japón, Polonia y Arabia Saudita, y hay planes de despliegues a gran escala en otros países.

Según el informe de ABI Research “Wireless Infrastructure Market Data”, hacia fines de 2016 se habrán desplegado al menos medio millón de estaciones base de TD-LTE. “Fue hace tan sólo dos años que casi todos los operadores WiMAX, incluyendo operadores con espectro de frecuencias desapareados, estaba paneando desplegar —dijo Aditya Kaul, director de práctica de redes móviles—. Hoy, casi todos ellos han cambiado de planes y están desplegando en su lugar TD-LTE”.

TD-LTE es la variante de Time-Division Duplex (TDD) de la cuarta generación (4G) del estándar inalámbrico de Long Term Evolution (LTE). Los operadores de WiMAX actuales están ofreciendo por lo general ofrecen el servicio de WiMAX fijo, basado en la especificación IEEE 802.16d, o WiMAX móvil (IEEE 802.16e). En tanto, el estándar IEEE 802.16m (WiMAX 2) fue desarrollado para proveer mayores tasas de transferencia de datos y mayor capacidad, y contaba con el compromiso de los miembros del WiMAX Forum para seguir esa ruta de evolución hacia 4G.

“Al foro le pasó algo gracioso por el camino —dijo Jim Eller, analista principal de infraestructura inalámbrica—. En lugar de comenzar dos años después con WiMAX 2, apareció TD-LTE como alternativa viable”. China Mobile fue el primer promotor de esta tecnología como ruta de evolución de 4G desde las redes 3G basadas en la tecnología TD-SCDMA. Otros operadores, sin embargo, veían mejores ventajas en alinearse con los estándares globales de LTE.

Ya fueron desplegados servicios comerciales de TD-LTE en Brasil, Japón, Polonia y Arabia Saudita, entre otros países. Existen despliegues en camino en Australia and Escandinavia, y se planearon redes TD-LTE de gran escala en los Estados Unidos e India.

La locomotora de la tecnología sigue siendo todavía China. China Mobile ya comenzó la segunda fase de la TD-LTE Large Scale Trial Initiative (LSTI) en diciembre pasado, y la ejecutará hasta mediados de 2012.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba