
Defensores de los dispositivos de red
Se trata de una nueva tecnología incluida en switches de AirLive llamada Device Guard, que puede detectar la desconexión de cámaras IP y de puntos de acceso inalámbricos y ponerlos en servicio automáticamente. En esta nota analizamos esta y otras nuevas funciones de los switches defensores de los dispositivos de red, lanzados recientemente por AirLive.
El switch de protección PoE-GSH2004L-370 (http://www.airlivesecurity.com/product/POE-GSH2004L-370) se convierte en un dispositivo de protección capaz de detectar la desconexión de cámaras IP y de APs y ponerlos en servicio automáticamente. Con sus característica de protección de dispositivos (Device Guard http://marketingit.com.ar/catalogos-online/2014/Como-utilizar-proteccion-de-dispositivos-Device-Guard.pdf), este switch se encarga de conectar automáticamente las cámaras IP PoE y los puntos de acceso cuando detecta que alguno de ellos no está en funcionamiento.
Tal como sucede en algunas aplicaciones, las cámaras IP o los APs suelen ser instalados en lugares de difícil acceso. De esta manera, cuando las cámaras o los APs dejan de funcionar, por lo general, suele requerirse la asistencia de un costoso servicio técnico. Sin embargo, el dispositivo de protección puede monitorear las cámaras IP o los puntos de acceso a través de la IP o el estado de los paquetes, y volver a suministrar energía cuando se detecta una caída. Esto ayuda a reducir los costos por soporte técnico.
Este equipo responde y supera los requerimientos de la norma 802.3af, que exige al menos 15W por puerto, así como también de la norma más reciente 802.3at, que, entre otros requisitos, exige un mínimo de 30W de energía para cada dispositivo conectado.
AirLive POE-GSH2004L-370 posee 24 puertos PoE, cada uno de 30W, suministrando un máximo total de 370W de energía. Estos puertos están protegidos ante sobrecargas de tensión; en caso de que la energía total exceda los 370W, el switch se encarga de cambiar gradualmente la cantidad de energía de acuerdo a las prioridades.
¿En qué consiste Device Guard?
Tanto el PoE-GSH2004L-370 como el POE-FSH1008AT (http://marketingit.com.ar/catalogos-online/2014/AirLive_POE-FSH1008AT_Spec_sp.pdf), para proyectos de pequeña escala con 10 puertos (8 puertos PoE 802.3at/af y 2 UTP/SFP Combo Gigabit, que también soporta 802.3at), incluyen la función Device Guard.
Entre sus beneficios se destacan los siguientes:
1. Detección y reinicio automático de dispositivos caídos (Device Guard).
2. Separa la red de vigilancia wireless (VLAN)
3. Se encarga de priorizar el tráfico de la red y de asegurar el ancho de banda (QoS)
4. Capacidad de administración remota.