Cisco anunció modificaciones en su certificación CCNA
La compañía busca adaptar esta certificación, una de las más populares de la industria, para adaptarla a “the Internet of Everything” (la Internet de todo), donde muchos objetos del mundo físico se comunicarán entre sí. En esta evolución, la red tiende a volverse más sofisticada, y en la misma medida los roles laborales encargados de configurar, desplegar y gestionar dichas redes ganan en complejidad.
En la medida que se cumple la visión de “the Internet of Everything” (la Internet de todo), donde muchos objetos del mundo físico se comunicarán entre sí, la red tiende a volverse más sofisticada, y en la misma medida los roles laborales encargados de configurar, desplegar y gestionar dichas redes ganan en complejidad. Para mantenerse alineados con esta tendencia, Cisco realizó un importante anuncio en torno a su programa de certificación para el nivel de asociado, conocido como CCNA. Se trata del rediseño de los programas de certificación de nivel de asociado, y la evolución de la certificación hasta ahora conocida como CCNA hacia CCNA Routing and Switching.
Estos anuncios implican la evolución de una certificación de base hacia una de concentración, que valida la habilidad para instalar, configurar, operar y resolver problemas en redes empresariales. La certificación identifica los conocimientos y habilidades para configurar, gestionar y resolver problemas en LANs, WANs, y conexiones inalámbricas.
Para las certificaciones CCENT y CCNA Routing and Switching, Cisco rediseñó la matriz de cursos para los exámenes ICND1, ICND2 y CCNAX, y presentó nuevos exámenes para ICND1, ICND2 y CCNA Composite. Las actualizaciones incluyen resolución de problemas, tecnologías como IPv6, y el software más reciente en los routers y switches de Cisco.
Con el rediseño del programa de nivel de asociado, además, los candidatos sólo necesitarán pasar dos exámenes para conseguir las certificaciones avanzadas de tecnología. Esas certificaciones incluyen:
• CCNA Routing and Switching
• CCNA Security
• CCNA Voice
• CCNA Wireless
• CCNA SP Operations
Las certificaciones siguientes requieren dos exámenes:
• CCNA Data Center
• CCNA Video
• CCNA Service Provider
• CCNA SP Operations
Finalmente, se requerirá una certificación válida de CCENT para certificar CCDA, a partir del primero de octubre de este año. En CCDA se vuelve esencial el conocimiento básico de routing y switching a fin de satisfacer las demandas de rol laboral que está imponiendo la industria.
“Hoy los profesionales de redes deben entender sistemas de redes con seguridad, capacidades inalámbricas, capacidades de voz y datacenter integradas, como así también aplicaciones de negocios. En Cisco estamos comprometidos para cumplir los más altos estándares para los programas de aprendizaje y brindar los mejores programas de certificación posibles. La evolución de la certificación CCNA Routing and Switching proveerá a los alumnos habilidades y conocimientos que son demandados hoy, sumando un importante valor para ellos mismos y sus empleadores”, resumió Jeanne Beliveau-Dunn, vicepresidente y gerente general de Learning@Cisco.
Los nuevos exámenes y entrenamientos están disponibles desde el 26 de marzo de 2013. Los candidatos podrán registrarse para los exámenes a través de Pearson VUE, que es el principal partner de provisión de exámenes de Cisco. Los cursos se ofrecen a través de los Cisco Learning Partners.