
Eric Doerr: «La adopción de la IA se está acelerando rápidamente, pero está superando la capacidad de educar a los usuarios»
Tenable amplía su portafolio con la incorporación de Apex Security para fortalecer la protección ante los riesgos que plantea la inteligencia artificial. Eric Doerr, Director de Producto, explica cómo esta estrategia apunta a una gestión proactiva de la exposición y al apoyo clave para socios y clientes en un entorno multicloud cada vez más complejo.
En un escenario global donde la inteligencia artificial se convierte en una fuerza transformadora para las organizaciones, los desafíos en materia de ciberseguridad se multiplican. Eric Doerr, Director de Producto de Tenable, ofrece una visión detallada de cómo la compañía se prepara para responder a esta nueva era, marcada por una creciente superficie de ataque y por la necesidad de cambiar el enfoque tradicional en la gestión de riesgos digitales.
IA y ciberseguridad: una brecha crítica
Durante una conversación con este medio, Doerr explicó que actualmente existen varias tendencias significativas que afectan al mercado, tanto de manera positiva como negativa. La más notoria, indicó, es el rápido avance de la inteligencia artificial. “Una tendencia importante es que la adopción de la IA se está acelerando rápidamente, pero está superando la capacidad de educar a los usuarios y asegurar la propia tecnología”, alertó.
Este desbalance entre adopción y preparación genera lo que el ejecutivo define como una “brecha de conocimiento crítica”, que abre la puerta a riesgos dinámicos para los que muchas organizaciones todavía no están listas. La situación se vuelve aún más compleja porque los ciberdelincuentes también están aprovechando las capacidades de la IA, utilizando herramientas avanzadas para agilizar y amplificar sus ataques. “Esta convergencia de herramientas de ataque avanzadas y abundantes datos hace que a las organizaciones les resulte cada vez más difícil adelantarse a la evolución de las ciberamenazas”, añadió Doerr.
Datos distribuidos, mayor exposición
Además, el uso de la IA impacta directamente sobre la seguridad de los datos. A medida que las empresas adoptan estas tecnologías, sus datos se esparcen a través de múltiples nubes, aplicaciones y entornos híbridos, lo que aumenta las posibilidades de exposición. “Este crecimiento de los datos distribuidos crea más oportunidades para que los ciberdelincuentes apunten a los sistemas, lo que facilita la exfiltración de datos y el acceso no autorizado”, detalló. Incluso, advirtió, errores humanos aparentemente inofensivos pueden amplificar estos riesgos.

Un nuevo enfoque: gestión proactiva de la exposición
No obstante, en medio de este panorama desafiante, también emergen respuestas alentadoras. El ejecutivo señaló que los equipos de ciberseguridad comienzan a reconocer que el enfoque de intentar solucionar “todo, en todas partes, todo a la vez” es inviable. Frente a esa saturación, se abre paso una nueva forma de abordar los riesgos: la gestión proactiva de la exposición. “Este enfoque es fundamental para reducir el riesgo empresarial, donde la mentalidad de ‘el contexto es el rey’ se centra en la identificación y priorización de los mayores riesgos, lo que permite una mitigación más precisa y eficaz de las amenazas”, sostuvo Doerr.
El auge del multicloud y la seguridad distribuida
En ese contexto, las estrategias multicloud también ganan protagonismo. Las organizaciones ya no quieren depender de un solo proveedor de servicios en la nube, por lo que adoptan plataformas de seguridad de múltiples proveedores. Este cambio, según Doerr, representa una evolución positiva, ya que garantiza una protección más uniforme y resiliente frente a entornos cada vez más distribuidos.
Apex Security: una adquisición clave para la estrategia de Tenable
Frente a estos nuevos desafíos, Tenable decidió reforzar su propuesta de valor mediante la adquisición de Apex Security, una empresa especializada en seguridad para entornos de IA. “Apex Security es una empresa innovadora en seguridad de IA, con tecnología diseñada para ayudar a las organizaciones a proteger tanto la IA que utilizan como la que construyen, un problema cada día más crítico”, destacó el Director de Producto.
Con esta incorporación, Tenable busca expandir sus capacidades para ofrecer visibilidad, contexto y control sobre los riesgos inducidos por la IA. Sus soluciones abarcan desde los desarrolladores que crean modelos personalizados hasta los empleados que interactúan con herramientas generativas. “La adquisición reforzará la capacidad de Tenable para ayudar a las organizaciones a identificar y reducir el riesgo cibernético en un mundo cada vez más moldeado por la IA”, sostuvo Doerr.
Reforzar el enfoque preventivo y ampliar el portafolio
Esta iniciativa está en línea con la estrategia histórica de la compañía, que ha buscado adelantarse a la creciente superficie de ataque en múltiples frentes: entornos on-premises, cloud, sistemas de control industrial (OT) e identidad. Según el vocero, el avance de la inteligencia artificial impone nuevos riesgos dinámicos, lo que hace más necesario que nunca adoptar una postura preventiva. “Esta adquisición reforzará nuestro enfoque preventivo de la ciberseguridad: ayudar a los clientes a eliminar los riesgos antes de que sean explotados”, enfatizó.

Una oportunidad para el canal y los socios
Consultado sobre la respuesta esperada por parte del ecosistema de partners y socios de negocio, Doerr fue claro: “Apex Security dará a nuestros socios otra razón muy convincente para vender Tenable One”. Según explicó, la integración permitirá una mayor visibilidad, control y capacidad para aplicar políticas, monitorear el uso y controlar la exposición en todas las iniciativas relacionadas con inteligencia artificial.
Capacitación, gobernanza y nuevas capacidades para el ecosistema
Pero para que todo esto funcione, la capacitación será clave. Tenable planea involucrar a sus canales y socios en un proceso de formación profunda sobre las capacidades de Apex. “Permitiremos a nuestros socios vender las capacidades que ofrece Apex para ayudar a las organizaciones a adelantarse a los ataques”, afirmó.
Entre los beneficios que podrán ofrecer a los clientes, Doerr enumeró:
-
Descubrimiento y gobernanza de la IA en todos los entornos.
-
Aplicación de políticas de uso seguro y cumplimiento normativo.
-
Supervisión del comportamiento de los modelos e interacciones rápidas.
-
Comprensión contextual de las rutas de ataque generadas por la IA.
Así, Tenable no solo amplía su portafolio, sino que también busca posicionarse como un socio estratégico para las empresas que necesitan adaptarse —y protegerse— en una era donde la inteligencia artificial lo atraviesa todo. Para Doerr, la clave no es detener el progreso, sino acompañarlo con inteligencia, contexto y prevención.
Leer mas
- Tenable Research descubre vulnerabilidad crítica de RCE en la plataforma de Google Cloud
- Qué es AI Mode, la revolucionaria herramienta de búsqueda que Google lanzó en su I/O 2025
- Agentes de alto impacto: cómo Google Cloud está redefiniendo el valor de la inteligencia artificial en los negocios