
BANSAT lanza en Colombia un avanzado sistema de Internet Satelital Móvil
Con el lanzamiento de Bansat Go, la compañía colombiana BANSAT introduce una solución de Internet Satelital Móvil de alta velocidad basada en tecnología de órbita baja (LEO), diseñada para llevar conectividad continua y segura a vehículos y operaciones móviles en las zonas más remotas del país. La propuesta apunta a sectores clave como salud, transporte, logística, seguridad, minería y turismo, marcando un hito en la inclusión digital de la Colombia Profunda.
En un país como Colombia, donde aún persisten vastas zonas rurales sin acceso confiable a internet, la empresa de telecomunicaciones BANSAT ha dado un paso decisivo para cerrar esta brecha digital. La compañía anunció el lanzamiento de Bansat Go, su nuevo servicio de Internet Satelital Móvil, una solución de última generación basada en tecnología de satélites de órbita baja (LEO), que promete transformar la forma en que empresas e instituciones se conectan, incluso en movimiento y en los rincones más remotos del territorio nacional.
Este sistema de conectividad móvil se presenta como una propuesta robusta, eficiente y de rápida implementación, diseñada para brindar internet de alta velocidad y baja latencia en zonas donde la infraestructura tradicional simplemente no llega. Con Bansat Go, vehículos en tránsito —como buses, camiones, ambulancias o unidades móviles— pueden mantenerse conectados de forma continua, segura y sin interrupciones.
“Este desarrollo marca un antes y un después en la forma de concebir la conectividad móvil. Ya no hay barreras geográficas para tener acceso a internet de calidad, aún en movimiento o en los rincones más lejanos de la Colombia Profunda”, afirmó Luis Guillermo Sandoval, CEO de BANSAT, destacando el potencial disruptivo de esta nueva tecnología en el contexto colombiano.
Conectividad sin fronteras
Bansat Go está pensado para atender sectores estratégicos que requieren operar con conectividad permanente y de alta calidad. Entre los principales usuarios potenciales se encuentran el transporte de pasajeros y de carga, empresas logísticas, vehículos de seguridad privada, organismos de salud y emergencia, fuerzas armadas, operaciones en el sector minero y petrolero, el turismo terrestre y los medios de comunicación.
Este tipo de usuarios demanda una solución confiable que les permita estar conectados las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin importar su ubicación geográfica. En ese sentido, la solución de BANSAT se convierte en una herramienta clave para garantizar la continuidad operativa y la toma de decisiones en tiempo real en entornos desafiantes.
“El internet satelital solía asociarse con conexiones lentas y limitadas. Pero los avances en las constelaciones satelitales de órbita baja han cambiado radicalmente ese paradigma”, explicó Sandoval. “Hoy podemos hablar de banda ancha satelital con velocidades que hacen posible una navegación amigable, productiva y completamente funcional para entornos empresariales exigentes”.

Tecnología de punta y beneficios tangibles
La propuesta de Bansat Go se sostiene sobre una serie de características técnicas que la convierten en una solución de alto valor para sus clientes. Entre sus principales ventajas, destacan:
-
Conectividad continua sin limitaciones geográficas, incluso en movimiento.
-
Alta velocidad de transmisión de datos y baja latencia, ideales para aplicaciones críticas.
-
Instalación rápida y soporte técnico permanente, gracias al respaldo experto de BANSAT.
-
Monitoreo y control remoto de la conectividad.
-
Seguimiento GPS en tiempo real, fundamental para flotas móviles y operaciones logísticas.
-
Hardware robusto y resistente a condiciones ambientales extremas.
-
Servicios escalables y personalizados, adaptados a las necesidades de cada cliente.
El sistema puede instalarse en techos de buses, camiones, ambulancias, caravanas, estructuras temporales como carpas o bases operativas móviles, lo que lo convierte en una opción extremadamente versátil y funcional.
Más allá del hardware: un enfoque integral
Además del desarrollo tecnológico, BANSAT apuesta por un acompañamiento cercano y experto a sus clientes. La compañía se presenta no solo como un proveedor de soluciones, sino como un aliado estratégico que brinda asesoría desde el diagnóstico inicial, pasando por la instalación profesional del sistema, hasta el soporte técnico continuo y la adaptación del servicio a los objetivos específicos de cada organización.
“No se trata solo de vender un equipo. Acompañamos a nuestros clientes desde el diagnóstico inicial hasta el uso del servicio y su aprovechamiento máximo. Queremos que cada organización pueda sacar el máximo provecho de esta tecnología”, concluyó el CEO de la compañía.
Con Bansat Go, BANSAT se posiciona como un actor clave en la transformación digital de sectores que históricamente han estado desconectados o marginados de la infraestructura de telecomunicaciones convencional. En un contexto global donde la conectividad es cada vez más vital para la productividad, la seguridad, la salud y la inclusión, esta innovación representa una oportunidad concreta para avanzar hacia una Colombia más conectada, sin importar la geografía.
El desafío de llevar internet a donde antes era impensable ya no es una promesa futura: es una realidad palpable que comienza a rodar sobre ruedas por las carreteras, selvas y montañas del país. Con soluciones como Bansat Go, el acceso universal a internet da un paso firme hacia adelante.
Leer mas
- Informe DataReportal Colombia 2025: Cómo y Cuánto Usan los Colombianos Internet y Redes Sociales
- Día del internet: tendencias y perspectivas para el sector de las telecomunicaciones en Colombia 2024
- Casi 4.000 receptores de satélites GNSS siguen siendo vulnerables