Soluciones

Siemens Colombia celebra 70 años transformando al país

Desde su instauración oficial en los setenta, Siemens ha sido un protagonista clave en el avance y consolidación de proyectos tecnológicos que cambiaron a Colombia para siempre.

Siemens conmemora sus 70 años de presencia en Colombia. Este hito representa una trayectoria marcada por logros significativos y contribuciones destacadas al desarrollo industrial, tecnológico, empresarial y energético del país.

La evolución de Siemens en Colombia es un caso de éxito consolidado. Desde su llegada el 22 de abril de 1974 se estableció como un impulsor tecnológico en una amplia gama de sectores, desde el energético, telecomunicaciones, hasta la movilidad. Además, su activa participación en el proceso de transformación de las empresas colombianas fue determinante al ofrecer soluciones integrales y personalizadas que abordan los desafíos específicos de cada negocio.

En 1976, la compañía suministró los primeros equipos de radiografía del país, inaugurando una era de innovaciones tecnológicas pioneras. En 1983, Siemens instaló el primer Sistema de Control de Tráfico Inteligente en Bogotá, lo que demostró su responsabilidad compartida con la modernización de la infraestructura urbana y el bienestar ciudadano.

Desde su instauración oficial en los setenta, Siemens ha sido un protagonista clave en el avance y consolidación de proyectos tecnológicos que cambiaron a Colombia para siempre.

En 2003, Siemens realizó un aporte significativo al instalar la primera red de telefonía celular para Colombia Móvil, un hito importante en la expansión de las comunicaciones regionales en el país. Este proyecto marcó un avance significativo en la conectividad y la accesibilidad a la telefonía móvil en Colombia.

Además, Siemens ha demostrado su compromiso continuo con el desarrollo tecnológico y la mejora de los servicios públicos en el país. Un ejemplo reciente de ello fue la modernización de los variadores para el sistema de manejo de aguas de producción de la Estación Castilla de Ecopetrol en 2022, donde Siemens desempeñó un papel fundamental para optimizar la eficiencia y la fiabilidad de las operaciones de gestión de aguas.

Por otra parte, la compañía alemana fue artífice de uno de los proyectos integrales de buses eléctricos más ambicioso de América Latina y Europa en Bogotá, en asociación con FANALCA y TRANSDEV aportando 119 Sichargers y 381 Dispensers CCS que permiten la carga de más de 400 buses desde el depósito. Esta iniciativa revolucionaria benefició a más de 300,000 usuarios de Transmilenio y contribuyó significativamente a la reducción de las emisiones de carbono en la ciudad. La entrega formal del Centro Logístico Green Móvil marcó un hito importante en la realización de este proyecto visionario, consolidando a Siemens como un líder en la electromovilidad en la región y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en Colombia.

Siemens fue artífice de uno de los proyectos integrales de buses eléctricos más ambicioso de América Latina y Europa en Bogotá, en asociación con FANALCA y TRANSDEV aportando 119 Sichargers y 381 Dispensers CCS que permiten la carga de más de 400 buses desde el depósito.

Durante estas siete décadas, Siemens ha liderado la ejecución de proyectos con un impacto ecológico significativo, encaminados hacia un futuro más sostenible para Colombia. Un ejemplo destacado es la creación en 2006 de la Fundación Siemens, cuya misión es respaldar el desarrollo sostenible de las comunidades. Esta iniciativa ha dejado una huella importante en diversos ámbitos, incluyendo la promoción de la educación STEM, la protección del medio ambiente, el fortalecimiento de la salud y el bienestar social. Con un enfoque claro en el impacto social y la sostenibilidad, la Fundación Siemens ha contribuido de manera tangible al progreso y la prosperidad de las comunidades colombianas, reafirmando el compromiso de Siemens como agente de cambio positivo en el país.

Por otro lado, es importante resaltar que Siemens mantiene un rol determinante en la digitalización de diferentes sectores nacionales, proporcionando tecnologías avanzadas como la automatización, la inteligencia artificial y el análisis de datos. Con su experiencia global, la firma de origen alemán ayudó a las empresas a adaptarse y prosperar en un entorno digital en constante cambio, no sólo a través de herramientas, sino también de una consultoría especializada.

Siemens es y seguirá siendo esa figura central para el progreso de Colombia, enfocándose en seguir fortaleciendo su presencia en cuestiones de urgencia como la energía renovable, las cuidades inteligentes y la digitalización del mercado. De igual forma, la compañía le apuesta a seguir siendo un socio confiable para fomentar una sinergia permanente entre la población, las empresas, las instituciones académicas y el gobierno.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba