
Comprar una impresora también educa: así es “Días Impresionantes” de HP
Por cada impresora HP Smart Tank vendida en Colombia, la compañía donará libros en lengua Iku a niños de la comunidad Arahuaca. La campaña se activa en todo el país con apoyo de sus canales de distribución.
HP Inc. Colombia en alianza con la Fundación Recupera Tu Silla, lanzan la nueva edición de la campaña “Días Impresionantes”, cuyo objetivo va más allá de vender impresoras: busca preservar el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas a través de la impresión y donación de libros en lengua Iku para la comunidad Arahuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En palabras de los directivos de HP, “Dias Impresionantes”, es una iniciativa que combina tecnología, distribución e impacto social, cobrando un valor fundamental y generando un impacto real en las comunidades, teniendo en cuenta que en Colombia más de 780.000 niños están fuera del sistema educativo.
Pero lo más destacado de esta edición no es solo su dimensión social, sino cómo HP está utilizando su red de canales de distribución como un vehículo para el cambio.
“Hoy más que nunca queremos que todos nuestros canales sean aliados del propósito. Tenemos esta campaña activa en todos los centros de tecnología del país, especialmente en los puntos de venta físicos. Es allí donde conectamos directamente con el usuario final, quien al comprar una impresora HP Smart Tank, se convierte en parte de una causa mayor”, explicó Liliana Coy, gerente de categoría de impresión para HP Colombia.
La campaña, vigente entre el 10 de mayo y el 15 de junio, establece un compromiso claro: por cada impresora Smart Tank vendida, HP imprimirá y donará libros en lengua Iku para niños de la Sierra Nevada. Esta lengua es sagrada para los Arahuacos y transmite conocimientos que van más allá del alfabeto: enseñan a cuidar el agua, los árboles, la montaña, por ende, el alma de su territorio.
Una cadena de valor con impacto real
Para lograrlo, HP ha desplegado una estrategia integral con sus canales de distribución que incluye:
- Incentivos comerciales y de marketing para premiar a los canales con mejor desempeño en ventas durante la campaña.
- Material visual en tiendas para sensibilizar a los compradores sobre el impacto social de su compra.
- Entrega de un libro conmemorativo al cliente como símbolo de su participación en la campaña.
Esta activación nacional busca que cada tienda de tecnología no sea solo un lugar de venta, sino un punto de encuentro entre la tecnología y el propósito.

“Creemos que cada impresión puede dejar una huella significativa. Esta edición de ‘Días Impresionantes’ busca que nuestros consumidores sean parte activa de un propósito mayor: preservar la identidad cultural y promover la educación. Cada impresora comprada es también una oportunidad de imprimir futuro”, afirmó Santiago Barbosa, consumer manager de HP Inc.
Un llamado desde la Sierra Nevada
La chispa que encendió esta campaña fue una carta del profesor Emiliano, un maestro Arahuaco que enseña a los niños de su comunidad a leer y escribir en Iku. Su solicitud: imprimir libros que les permitan a las nuevas generaciones preservar su lengua y su sabiduría.
HP y Recupera Tu Silla respondieron a este llamado. La fundación, que ha trabajado con la compañía desde hace más de un año y medio, ya ha entregado más de 1.200 sillas escolares hechas con materiales reciclados en regiones como La Guajira, Chocó, Meta, Vichada, Amazonas y la misma Sierra Nevada.
“Hemos demostrado que educar no es solo enseñar, es también rescatar lo que somos. Junto a HP, transformamos cartuchos de tinta en pupitres y ahora imprimimos libros llenos de memoria. Esperamos que Colombia nos respalde escogiendo a HP, para poder seguir llegando a muchos rincones del país”, comentó María Sánchez, directora de la Fundación Recupera Tu Silla.

Tecnología con propósito
Más allá de sus capacidades técnicas, las impresoras HP Smart Tank se convierten en herramientas para cerrar brechas educativas. HP reafirma con esto su compromiso de acelerar el acceso equitativo a la educación y oportunidades económicas para comunidades históricamente excluidas.
“Esta iniciativa no solo busca cerrar brechas tecnológicas, sino también reconocer y amplificar las voces de culturas originarias que tienen mucho que enseñarnos”, subrayó Sandra Hinestroza, directora general de HP Colombia.
Una invitación abierta a consumidores y canales
La campaña no se limita a una acción de marca: es una invitación a que cada comprador de una impresora se convierta en parte de una cadena de valor más justa, inclusiva y consciente.
¿Cómo puedes sumarte? Adquiere una impresora HP Smart Tank en cualquiera de los centros de tecnología del país antes del 15 de junio. HP donará un libro en lengua Iku por cada compra, y tú te llevarás un ejemplar como recuerdo de tu aporte.
Leer mas
- Riopaila Castilla S.A, Milenio PC y HP Inc.: tres caminos que se juntaron para llegar al éxito
- HP presentó la Omnibook Ultra Flip: un portátil con IA y hasta 20 horas de autonomía
- Se celebró con éxito la 2° edición del Torneo de Billar Nexsys – HP en el norte de Bogotá con los principales aliados comerciales del mayorista