
IDX Week 2025 de Ingram Micro cerró con más de 1.000 asistentes en el Movistar Arena
El encuentro reunió a partners, clientes y fabricantes en Bogotá, consolidándose como un espacio clave para el ecosistema tecnológico en Colombia. Una semana de networking, exhibición de soluciones y presentaciones de alto nivel.
La IDX Week 2025 de Ingram Micro culminó en Bogotá con un evento multitudinario en el Movistar Arena que reunió a más de 1.000 asistentes entre partners, clientes y fabricantes. Durante una semana, el encuentro se consolidó como un espacio clave para el ecosistema tecnológico en Colombia, ofreciendo experiencias de negocio, networking y exhibición de soluciones con impacto real en diversas industrias.
La apertura estuvo a cargo de Juan Andrés Mejía, quien destacó el papel de Xvantage, la plataforma digital de ecommerce de Ingram Micro que ya concentra el 88% de los ingresos de la compañía. “De cotización a orden en minutos, experiencia personalizada, 100% escalable, con inteligencia artificial real, todo en un solo lugar”, subrayó.
Por su parte, Felipe Mejía, Senior Manager Advance Solutions de Ingram Micro, profundizó en la propuesta de valor de la compañía alrededor de la arquitectura Zero Trust, clave para sectores como el financiero, gobierno y salud. “Llevamos valor a los clientes con protección de datos, privacidad de la información y cumplimiento normativo”, explicó, al tiempo que resaltó soluciones para trabajo híbrido, plataformas de analítica e inteligencia artificial, videovigilancia predictiva y puntos de venta digitales para retail.

Lenovo, HP, HPE, Red Hat y más en escena
El evento también fue una vitrina para los principales fabricantes aliados de Ingram Micro.
Rodrigo Helo Hartmann, director SMB Business de Lenovo SAS, resaltó el peso de la compañía en el mercado colombiano: 32% de participación en PCs, 35% en tablets y 25% en servidores. Además, compartió experiencias internacionales como la infraestructura tecnológica en la Fórmula 1, que permite transmitir en 180 países y procesar datos en tiempo real con inteligencia artificial, así como TRAda, una solución IoT para monitoreo cardíaco.
“Lo que pretendemos con la participación en el evento es acercarnos a los canales que tienen soluciones, servicios, capacidad y conocimiento de industria. Aquí conectamos de manera auténtica con el ecosistema”, afirmó Hartmann, destacando que más del 90% de los ingresos de data centers de Lenovo provienen del canal.

Desde HP Inc, Eduardo Miñano, Commercial Channel Sales Manager LA, señaló: “Estamos alineados con la estrategia de Ingram: agregar valor al ecosistema y llegar con soluciones integrales. Este año el evento se transformó y se amplió con acciones que nos benefician a todos”. HP presentó soluciones en impresión, retail, educación, colaboración con Poly y la nueva línea de Workstations.
La alianza global con Ingram Micro también fue subrayada por Red Hat. Jaime Bejarano, gerente general, destacó que Colombia se proyecta como un mercado estratégico: “Queremos interactuar con los canales, enseñar el camino del software Open Source y demostrar la posibilidad de construir servicios alrededor para el canal”.
Otros voceros y compañías también hicieron parte de la agenda, entre ellos Juan Martín Barrero, Managing Director de Hewlett Packard Enterprise, quien presentó el caso de éxito con Enertotal junto a Carlos Álvarez, CTO de la empresa; así como representantes de Honeywell, Dell Technologies y Energy Master.

Un cierre con música
El evento concluyó con un concierto que llenó de energía al Movistar Arena. Artistas como Sin Ánimo de Lucro, Alejandro González, Mauricio & Palo de Agua, Sebastián Yepes y Jerau pusieron el broche final a una semana que confirmó la relevancia de Ingram Micro IDX Week como espacio de conexión entre tecnología, innovación y negocios en la región.
LEER MÁS:
La visión de HP, HPE, Lenovo, Motorola y Red Hat brilla en IDX Week 2025
Pagos inmediatos, desafíos inmediatos: lecciones de Coltefinanciera e iuvity con Bre-B