
Soluciones con nombre propio: BenQ entiende al cliente y habla su idioma
Con una propuesta enfocada en resolver necesidades reales y no solo en vender tecnología, BenQ apuesta por la especialización en sectores clave como educación, artes gráficas y colaboración corporativa. Su estrategia en Colombia combina soluciones diseñadas a medida, soporte técnico cercano y fortalecimiento del canal para consolidarse como un aliado tecnológico de alto valor.
Hoy en día los tomadores de decisiones valoran la personalización, la usabilidad y el respaldo técnico por encima del precio, y allí es donde BenQ ha logrado consolidar una estrategia ganadora basada en la especialización. Lejos de enfocarse en la masificación, la compañía ha identificado oportunidades de valor en segmentos específicos del mercado colombiano, especialmente en educación, artes gráficas y soluciones corporativas de colaboración.
Esta visión, que parte del entendimiento profundo de los retos reales de las empresas, le ha permitido a la marca diferenciarse frente a competidores con más años en el mercado. “Vemos que el mercado B2B en Colombia cada vez está migrando más a soluciones especializadas, donde las empresas no solo buscan comprar tecnología sino también solucionar problemas reales”, asegura Ana Santos, territory manager para Colombia, Ecuador y Venezuela en BenQ.
Según la ejecutiva, el cambio en el comportamiento del comprador corporativo ha sido notorio: ya no se trata de adquirir un producto, sino de resolver una necesidad concreta con el acompañamiento adecuado. Y es justamente ahí donde BenQ ha encontrado una de sus principales fortalezas.
Tecnología alineada con las necesidades del cliente
BenQ, que ya acumula más de 20 años de presencia en Colombia, ha centrado su oferta en soluciones diseñadas para contextos específicos. Esta aproximación le ha permitido adaptar su portafolio a las demandas particulares de cada vertical de negocio.
Uno de sus casos más representativos es en el sector educativo, donde BenQ ha logrado posicionar sus tecnologías como herramientas transformadoras. “El mercado de educación para nosotros es uno de los más importantes y es donde la mayoría de nuestros productos puede brindar valor. Tenemos mucha experiencia en este segmento y podemos ofrecer soluciones significativas”, señala Santos.
En este campo, la combinación entre proyectores profesionales y pantallas interactivas está marcando una diferencia tangible. Mientras que los proyectores han sido históricamente el core de negocio de BenQ, la creciente demanda de interacción y dinamismo en las aulas ha impulsado la adopción de pantallas interactivas, que permiten mayor colaboración entre docentes y estudiantes.
Estas pantallas no solo ofrecen una experiencia táctil intuitiva, sino que también integran software especializado, conectividad inalámbrica y funciones colaborativas que facilitan el aprendizaje híbrido y remoto. Se trata de soluciones completas que elevan el estándar del equipamiento educativo.

Artes gráficas y precisión profesional
Otra de las verticales donde BenQ ha apostado por la especialización es el segmento de artes gráficas y diseño profesional, un nicho que demanda alta precisión de color, resolución y uniformidad de imagen. En este espacio, la compañía ha desarrollado monitores con validación Pantone, calibración de fábrica y tecnología HDRi, pensados para creadores de contenido, diseñadores y fotógrafos que requieren la máxima fidelidad visual.
Este tipo de productos no solo elevan la productividad del usuario profesional, sino que representan una oportunidad rentable para los canales de distribución que atienden a este tipo de clientes, muchas veces desatendidos por las marcas generalistas.
Fortalecimiento del canal como estrategia de diferenciación
Más allá de los productos, BenQ ha comprendido que su propuesta de valor también se construye en el acompañamiento. Uno de los pilares clave en su estrategia en Colombia ha sido el trabajo cercano con los canales de distribución, a los que considera socios estratégicos.
“Nos estamos diferenciando con el apoyo que le brindamos a nuestros partners, los cuales son muy importantes para la comercialización de nuestros productos. De esa forma queremos ser importantes para ellos”, enfatiza Santos.
Este compromiso se ha materializado desde 2025 en un robusto programa de certificación para canales, que incluye formación técnica y comercial, sesiones de capacitación continua, asesoría en preventa y postventa, así como demostraciones conjuntas ante clientes finales. La marca acompaña al canal en todo el ciclo de ventas, desde la detección de la oportunidad hasta el cierre del negocio.
Este nivel de involucramiento no solo genera confianza en el canal, sino que también fortalece la capacidad del partner para ofrecer una solución más completa y ajustada a las necesidades del cliente final. Para BenQ, no se trata solo de vender dispositivos, sino de brindar soluciones con impacto tangible.
Innovación en colaboración para el mundo corporativo
En el ámbito corporativo, BenQ ha identificado un reto clave: la necesidad de mejorar la colaboración entre equipos en un entorno híbrido y distribuido. Frente a este desafío, la compañía ha desarrollado soluciones que integran pantallas interactivas de alta resolución con software de colaboración, permitiendo que reuniones, presentaciones y sesiones de trabajo compartido sean más fluidas, intuitivas y eficaces.
“Estamos identificando los retos del segmento corporativo, sobre todo en términos de colaboración. Por eso, con nuestras pantallas interactivas, buscamos que todo sea más ameno, compatible, más fácil de utilizar y que la tecnología esté como el cliente la necesita”, afirma la ejecutiva.
Las soluciones colaborativas de BenQ permiten a los equipos compartir contenido inalámbricamente, editar documentos en tiempo real, interactuar desde dispositivos remotos y mantener la continuidad del trabajo sin fricciones. Este tipo de herramientas es especialmente valorado por organizaciones que buscan mejorar la eficiencia sin depender de múltiples plataformas.
Búsqueda activa de aliados estratégicos en Colombia
En su proceso de expansión en el país, BenQ está en búsqueda de socios comerciales con infraestructura técnica y cobertura regional, especialmente aquellos con experiencia en soluciones audiovisuales, preventa y servicios profesionales.
“Queremos trabajar con empresas que tengan equipos de preventa, comerciales y que realmente puedan ofrecer nuestras soluciones. Estamos interesados en compañías que compartan nuestra visión de crear valor a través de la tecnología”, puntualiza Santos.
Esta visión no solo permite consolidar un ecosistema más robusto para la marca, sino que abre nuevas oportunidades para integradores, VARs y distribuidores interesados en ofrecer tecnología diferenciadora y rentable.
“Estamos en el mercado, y aunque hay marcas con más años, nosotros nos diferenciamos por entender los sectores, adaptar nuestros productos y acompañar a nuestros socios. Así construimos valor de verdad”, concluye Santos.
Leer mas
- Review: los beneficios de las BenQ Boards para el sector educativo y corporativo
- CompuSoluciones Colombia: innovación y crecimiento bajo la dirección de Mauricio Gallego
- Digitalización en las aulas de clase: una tarea de la que hace parte el canal