Cloud

El impacto positivo de la tecnología cloud en la educación

En las instalaciones de la Universidad APEC se llevó a cabo el desayuno-conversatorio titulado “Impacto de la Tecnología en la Nube para la Educación Superior”, con la participación de ejecutivos de la Institución Docente y de Microsoft Dominicana.

ITSitio_Template_Epigrafe_MICROSOFT_CLOUD_ED

Durante el encuentro, el rector de UNAPEC, Doctor Radhamés Mejía afirmó que “El entorno de la Universidad está experimentando cambios trascendentes en el orden demográfico, económico, social, cultural, político y tecnológico; cambios profundos que se suceden a un ritmo sin precedentes en la historia”.

Por su parte, la Directora de Tecnologías de la Información (TI) de UNAPEC, Larissa Bonilla, recalcó que: “Desde hace más de 20 años estamos incorporando tecnología informática a la gestión institucional y actividad pedagógica como una marca diferenciadora de UNAPEC, institución para la que es fundamental que la comunidad educativa esté conectada mediante diversas formas de colaboración. Por esta razón hemos dispuesto el uso de una serie de herramientas que favorecen dicha colaboración a partir de Microsoft Azure y Office 365, Yammer y Skype for Business”.

“Ahorramos un 30% de tiempo en la gestión de procesos esenciales de la infraestructura de sistemas y toda la administración de TI se ha simplificado y eso contribuye directamente a un funcionamiento más eficaz de la organización. Cabe puntualizar que el Entorno Virtual de Aprendizaje se movió a Microsoft Azure utilizando máquinas virtuales que actualmente utilizan sistema operativo Debian y Base de Datos MySQL, lo cual fue posible gracias a los fundamentos de interoperabilidad, apertura y gran soporte de tecnologías Open Source de la plataforma en la Nube de Microsoft”, agregó Bonilla.

El gerente de Microsoft Dominicana, Jorge Cabeza, mencionó que la transformación de la educación ha sido una parte integral de la misión de Microsoft desde hace décadas.

“Sabemos que una fuerza laboral bien formada, y dotada de las herramientas adecuadas asegura el progreso económico y social de un país. En el caso de la Universidad APEC, no sólo los estudiantes son beneficiarios de la nueva tecnología, sino también los docentes y el personal administrativo. La innovación es una parte importante en la educación, pero el elemento esencial son las personas que deciden tener visión para generar el cambio y se ponen en marcha”, apuntó Jorge Cabeza.

“Microsoft tiene el compromiso de apoyar a los docentes con las herramientas y habilidades que les permitan llevar a cabo esta innovación académica; además de ayudar a los líderes educativos para que se generen nuevas dinámicas tecnológicas que beneficien a los estudiantes”, añadió

Cabeza, quien concluyó: “Por eso nos complace estar hoy acá con el doctor Mejía, Larissa Bonilla y otros representantes de UNAPEC, para reafirmar que estamos ante una institución académica visionaria que ha decidido utilizar a la nube como una herramienta innovadora para su plataforma, su sistema de comunicación y su productividad”.

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba