Cloud

Correos con archivos adjuntos, nunca más

El conocido servicio de almacenamiento cloud Dropbox acaba de lanzar su versión Business que apunta en un 100% a grupos de trabajo. La nueva versión, remarca la tendencia emergente que está llevando a las empresas a trasladar el trabajo a la nube. Con Dropbox Business, los integrantes de un determinado grupo de trabajo pueden acceder a los archivos compartidos en cualquier momento y lugar, y desde cualquiera de sus dispositivos. En esta nota le contamos de qué se trata y cómo acceder a una versión de prueba.

Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio

Dropbox decidió subirle el pulgar a la tendencia que marca que cada vez más empresas llevan su trabajo a la nube y en cierto punto, con el lanzamiento de Dropbox Business, las empresas tienen la posibilidad de dar sus primeros pasos en la nube, sin sentirse que arriesgan su información.

Esta nueva versión de Dropbox llamada Dropbox Business está pensada para grupos de trabajo ya que croniza el trabajo de un equipo en todos los dispositivos que usen, cada uno de los integrantes. En cuanto a la administración de los miembros del equipo, es muy simple y permite hacer un seguimiento del uso de la cuenta.

La administración del grupo es simple y permite ver la actividad de cada miembro.

Principales beneficios

  • Compartir de forma simple: Crea una carpeta compartida con tu equipo para mantener sincronizado tu trabajo. Crea fácilmente un vínculo a cualquier documento o carpeta cuando necesites compartir archivos con personas ajenas a tu equipo.
  • Trabajar desde cualquier lugar: Dropbox para empresas permite colaborar fácilmente con los compañeros de trabajo, ya sea que estén en la oficina o en cualquier otro lugar.
  • Vista previa de los documentos: Esta funcionalidad no está disponible aún, pero en breve, los usuarios podrán acceder a vistas previas de diversos archivos desde el explorador sin la necesidad de descargar documentos enteros.

¿Están seguros los archivos en Dropbox Bussiness?

La respuesta que dió Dropbox al respecto es que los archivos son almacenados mediante AES-256, el mismo estándar de cifrado que emplean los bancos para proteger los datos de sus clientes. Además, explica que utiliza la tecnología de capa de sockets seguros (SSL) para la transferencia de datos, la cual establece un túnel seguro protegido por cifrado AES de 256 bits.

Por último, la empresa remarcó que el servicio Amazon S3 utilizado para almacenar datos en Dropbox está diseñado para lograr nueve "9" de durabilidad; los datos se reproducen automáticamente en múltiples centros de datos. Y que además, los usuarios pueden -opcionalmente- agregar una capa adicional de protección a su cuenta. En este caso, cuando lo usuarios inicien sesión en Dropbox deberáns ingresar su contraseña y un código de seguridad desde su teléfono móvil. Así, los administradores de Dropbox para empresas podrán ver qué usuarios lo habilitaron.

Para conocer más sobre la seguridad de los archivos almacenados en Dropbox ingrese aquí. Para acceder a un versión de prueba, haga clic aquí.

.titulo { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:16px; color:#FE5F01; font-weight:bold;}
.copete { font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:12px; color:#666666;}

Correos con archivos adjuntos, nunca más
Correos con archivos adjuntos, nunca más Colaboración mediante Dropbox para equipos  
Correos con archivos adjuntos, nunca más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba